

DIRIGIDO A:
Alumnos que hayan completado un curso de 2 años sobre enfoque gestáltico o Psicología del Aquí y Ahora.
Profesionales o estudiantes en el ámbito de la salud, educación u organizaciones (Psicólogos, Psicopedagogos, Musicoteraeputas, Terapeutas Ocupacionales, Counselors, Coach, Médicos, Terapeutas Holísticos, Coordinadores Grupales, Recursos Humanos, Educadores).
OBJETIVO:
-Desarrollar inteligencia emocional y sabiduría espirituales para facilitar la resolución de conflictos y mejorar la calidad de vida.
-Integrar el enfoque gestalt al ámbito de competencia laboral con dinámicas vivenciales.
DIRECTORA:
Gabriela Murgo Lic. Psicología (UCA). Posgraduada en Terapia Gestalt con Silvia Salinas (Esalen).
Expositora en el XII y XIII Congreso Internacional de Gestalt (Uruguay / Colombia). Y en el III y IV Congreso Latinoamericano de Arteterapia (Brasil / Argentina). Consultora de RRHH en Lloyds Bank Ltd., NBSF, Mastellone Hnos. etc. Autora del libro GESTARTE publicado en portugués y castellano.
CONTENIDOS:
Bases de la Gestalt. la mirada oriental aplicada en la psicología del Aquí y Ahora. El darse cuenta. Actitud gestáltica. Conocer pautas lingüísticas y modos de relacionarnos saludables para lograr la armonía. Fenomenología de las emociones: abordaje teorico vivencial del miedo, panico, angustia, ansiedad, depresión, culpa, celos. Proceso de rescatar el niño interior sanar las heridas de la infancia, resignificar las relaciones con los padres y actualizar los vinculos con limites sanadores. limites del contacto y mecanismos de interrupción. Ego vs Ser. Desapego, vacio fertil y Creatividad. Desarrollo de la autoestima y la autenticidad.
Psicología del despertar. La confianza en el proceso y la escucha empática. Yo y el otro. Psicología de la Presencia. Rol del facilitador gestáltico. Soportes psicológicos para el facilitador. Intervenciones para facilitar el darse cuenta y su aplicación en una entrevista individual y grupal. Conocimiento de técnicas de relajación y meditación. Técnicas lúdicas. Técnicas Supresivas, expresivas e integrativas: Asistencia interior, silla vacía, arte terapia, psicodrama, visualización creativa, anatomía vivenciada, focusing, mindfullness. Diálogos con el cuerpo. Psicodrama. Trabajo con Sueños. Conocimiento de su aplicaciones en su quehacer laboral sea: Área organizacional: empresarial, educacional, comunitaria. Área clínica: Individual y grupal. Terapia de parejas, niños, familia, adolescentes. Bases de diseño y coordinación de talleres.Prácticas para incorporar el enfoque gestalt en la práctica laboral.
La Diplomatura está compuesta por 4 cursos cuatrimestrales
1er año Objetivo Aprender el enfoque gestáltico y fenomenología de las emociones vivenciado desde diferentes técnicas.
Abril ACEPTACION INCONDICIONAL
Agosto RESCATAR EL NIÑO INTERIOR
2do año- Objetivo Aprender el rol del facilitador gestáltico y conocer las técnicas gestálticas.
Abril DINAMICAS DE ENTREVISTA E INTERVENCIONES GESTALTICAS
Agosto DISEÑO Y COORDINACION DE TALLERES DE AUTOCONOCIMIENTO
Día y Horario:
Un sábado al mes de 9:00 a 17:00 hs.
Inicio: 21 de abril
Finalización: 24 de noviembre
Calendario 2018: 21/4; 19/5; 30/6; 28/7; 25/8; 29/9; 27/10; 24/11
Arancel:
Externos: $21000 u 8 cuotas de $2800
Comunidad UAI: $19500 u 8 cuotas de $2600
Más gastos de envío de factura
Lugar:
Localización Pellegrini (Av. Pellegrini 1957)
Día y Horario:
Un sábado al mes de 9:00 a 17:00 hs.
Inicio: 21 de abril
Finalización: 24 de noviembre
Calendario 2018: 21/4; 19/5; 30/6; 28/7; 25/8; 29/9; 27/10; 24/11