Noticias Encontradas: Facultad de Tecnología Informática

Foro para emprendedores

El Dr. Marcelo De Vincenzi (Vicerrector de Gestión y Evaluación, y Decano de la Facultad de Tecnología Informática), encabezó un nuevo capítulo del Foro “Aprender a Emprender”, que transita su décima edición consecutiva en la Sede Rosario.

Alumnos, graduados y profesionales TI participaron de esta…

Scrum y desarrollo ágil de software

Alumnos y graduados de la carrera de Ingeniería en Sistemas, y personas que desean adquirir conocimientos de gestión de proyectos, podrán capacitarse en Scrum y metodologías ágiles, preparándose para la Certificación CSM (Certified Scrum Master).

Los asistentes adquirirán conocimientos de los difer…

Introducción al análisis de datos

Data Science - Introducción al análisis de datos es un curso muy intuitivo, en el cual se hace énfasis en la utilidad que le proporciona al alumno de cualquiera de las disciplinas del conocimiento, para estudios en ciencias sociales

Esta formación, dirigida a , es ideal para investigadores y alum…

Claves para entender la tecnología BlockChain

La tecnología BlockChain es la base para el funcionamiento de Bitcoin y otras criptomonedas, pero su uso se ha extendido a otros sectores con múltiples aplicaciones. Para abordar esta temática la Facultad de Tecnología Informática organizó el webinar: “BlockChain y la Democracia de los Datos”, con l…

Innovador tecnológico en el mundo gamer

Emprendedor y creativo, generador de propuestas disruptivas, Martín Repetto es el cofundador de una startup de videojuegos y cripto que busca revolucionar la industria del gaming con juegos win to earn, que utilizan blockchain para dar puntos en forma de "tokens" o dinero a quienes no solo participa…

BlockChain y la Democracia de los Datos

El próximo jueves 30 de junio, en el horario de 18:00 a 19:00 hs., se realizará el Webinar sobre BlockChain y la Democracia de los Datos, el cual se desarrollará mediante la plataforma Zoom, y en streaming a través de YouTube

El PhD Alejandro Hernández (Licenciado en Ciencias de la Computación de l…

Inteligencia artificial cognitiva

Los avances en el campo de la inteligencia artificial cognitiva permiten construir interfaces funcionales óptimas en el uso de aplicaciones. La expansión del uso de redes sociales en los últimos años construyó un nuevo paradigma comunicacional que posiciona a los ambientes conversacionales como una …

Día Mundial de la Informática

Por Silvia Poncio*

Desde el año 1983, a partir de una iniciativa surgida en el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos, cada 9 de diciembre se celebra mundialmente el Día de la Informática, por ser el día del natalicio de Grace Murray Hopper, una pionera de la Informática nacida en Nueva Yor…

Capacitación Qlik®

El viernes 3, el lunes 6 y el viernes 10 de diciembre, en el horario de 9:00 a 13:00 hs., se realizará la Capacitación Qlik® Sense Designer Business Intelligence, dictada online por la Ing. Luciana Semino (Graduada UAI, especialista de IDimension Consulting)

Las herramientas de inteligencia empresa…

Graduado UAI liderando un núcleo empresario

El Grupo Norte de empresarios rosarinos celebró su 15 aniversario en el marco del encuentro anual de socios. En esa reunión fue designado como nuevo titular el Ing. Federico Brussa, graduado y docente de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Sede Rosario, además de fundador de la compañía fp Te…

IX Foro Aprender a Emprender

El próximo miércoles 27 de octubre, a partir de las 19:00 hs., se llevará adelante la IX edición del Foro Aprender a Emprender en la Sede Rosario, organizado por la Facultad de Tecnología Informática de la UAI y UAITECH (programa de aceleración de negocios de base tecnológica), con entrada libre y g…

Virtual Open Day Endava Rosario

El próximo martes 7 de septiembre, en el horario de 17:00 a 19:00 hs., se llevará a cabo el Virtual Open Day Endava Rosario, a través de Microsoft Teams.

 Esta actividad virtual está especialmente pensada para estudiantes de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la UAI con el fin de acercarles his…

Huawei – UAI: Academias 2021

La empresa tecnológica china Huawei anunció a la agencia de noticias Xinhua la reapertura para Argentina del programa "Academias 2021", propuesta que busca cooperar con el mundo académico otorgando capacitaciones y certificaciones sobre tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a prof…

Programando a un ingeniero

Desde muy chico siempre me fascinó el mundo de la electrónica, desintegraba cualquier juguete que no funcionaba solo para ver qué había adentro. A los 10 años, en 1996, tuve mi primera computadora y no fue la excepción, la desarmé para ver qué tenía adentro. Más adelante en el año 2000 o 2001 hice …

Desarrollo ágil de software (1)

Estudiantes y graduados de la carrera Ingeniería en Sistemas, así como cualquier interesado en adquirir conocimientos de gestión de proyectos con metodologías ágiles podrán participar del curso de SCRUM, organizado por la Facultad de Tecnología Informática. Al finalizar la cursada los asistentes con…

Pasión, creatividad y método

Juan Valdano forma parte del primer grupo de alumnos que pudo graduarse como licenciado en Producción de Simuladores y Videojuegos en la Sede Rosario. Desde muy joven tuvo la inquietud de desarrollar juegos y adentrarse a esta disciplina a modo de hobby. “En mi experiencia, la gente que entra a la c…

Creatividad para crear y crecer

En la última década, la industria de los videojuegos ha vivido un crecimiento exponencial en todo el mundo, a partir de la creación de nuevas plataformas de distribución que permitieron la masificación de los juegos digitales. La expansión del mercado comenzó a demandar la profesionalización de jóve…

El mejor profesional posible

“Tengo la meta de ser el mejor profesional posible”, afirma Luciano Javier Lagassa transitando el tramo final de la carrera de Ingeniería en Sistemas en la Sede Rosario. Analista de Sistemas de Computación ingresó a la UAI en 2019 con el fin de completar sus estudios superiores, y ahora anhela conti…

Introducción a la programación educativa (1)

El Consejo Federal de Educación dictó como medida para el 2020 que todas las escuelas del país deberán enseñar programación tanto en nivel inicial, como primaria y secundaria. El objetivo principal no es formar un puñado de programadores, sino darle a cada estudiante las herramientas necesarias para…

Ingeniería y salud para la sociedad

En el marco de los premios Cuadro de Honor 2020, que reconoce a los mejores promedios de todas las universidades de Santa Fe, se entregó el galardón “La Mejor Idea”. El concurso, organizado por Punto Biz y Sancor Seguros, se propone fomentar la creatividad entre los jóvenes universitarios con el fin…

Aprender a emprender en pandemia

En un genuino encuentro de emprendedores para emprendedores se desarrolló, vía Blackboard Collaborate, la octava edición del foro “Aprender a Emprender”, en la Sede Rosario. Organizado por la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), su Programa de Aceleració…

Investigación, desarrollo e innovación

Leonardo Sangari es Ingeniero en Sistemas Informáticos y CEO Fundador en Equilateral LAB, un espacio productivo y de desarrollo profesional de excelencia con un fuerte compromiso de transformación de las relaciones entre la gente y el trabajo. Graduado en la Sede Regional Rosario, Leonardo explica l…

Economía y negocios 4.0

Con la participación del Dr. Alejandro Prince (Doctor en Ciencia Política y en Economía), el Arq. Edgardo Regatky (Arquitecto, Consultor en Transformación Digital y Smart Cities) y el Mg. Hernán Yervoni (Master en Servicios Tecnológicos y Telecomunicaciones) dentro del cuerpo docente, se dictará el …

Sembrar conocimiento para cosechar futuro

“Semillas para el futuro” es uno de los programas de Responsabilidad Social Empresaria que implementa la empresa Huawei, con el fin de  fortalecer los conocimientos de estudiantes en telecomunicaciones. En la edición 2020, solo 40 jóvenes pudieron acceder a una semana de exclusivos workshops online …

Semillas para el futuro

Diferentes medios de comunicación se hicieron eco de la noticia que cuatro alumnos de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), dos de la sede Buenos Aires (Juan Ignacio Silva, Nicolás Anzevino) y dos de la Sede Regional Rosario (Franco Telliz, Fausto Azzare…

Educación del futuro

La Facultad de Tecnología Informática junto al Laboratorio de Robótica del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática de Rosario, han desarrollado conjuntamente diferentes talleres de robótica destinado a los alumnos de 4° y 5° año de las escuelas pertenecientes al departamento Iriondo de la…

“Siempre agradecida a la UAI”

“Mi paso por la Universidad fue fundamental para llegar a donde estoy hoy. Durante el cursado conté con el apoyo de profesores, directivos y la institución, quienes me alentaron no solamente a adquirir los conocimientos técnicos específicos de la carrera sino a confiar que con pasión, esfuerzo y ded…

Semana de la Ciencia y la Tecnología

La Facultad de Tecnología Informática de la Sede Rosario se sumó a la iniciativa impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Por ello, del 3 al 7 de septiembre, se llevó adelante la XVI edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, en la Localizació…

Aprender a emprender

El Comité Científico del VI Congreso Internacional de Emprendimiento y la IX Summer International School of Entrepreneurship, junto a pares externos en innovación, galardonaron a las profesoras, Silvia Victoria Poncio (Facultad de Tecnología Informática) y Ana María Trottini (Facultad de Ciencias Em…