Universidad Saludable

Infórmate sobre las actividades que brinda la Universidad, relacionados con prevención, promoción de la salud, estilo de vida y entorno laboral saludable.

Últimas Noticias de Universidad Saludable

Día Mundial del Glaucoma.

El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una de las enfermedades oculares que si no se detecta y trata a tiempo, puede provocar la pérdida de la visión en personas de todas las edades. Se estima que en todo el mundo hay alrededor de 70 millones de individuos con glaucoma, que es la se…

Día Internacional de la Mujer.

Como cada año, todos los de 8marzo las mujeres le recuerdan al mundo que la lucha por la igualdad, el reconocimiento de la diversidad y el ejercicio efectivo de sus derechos continúa. El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo enter…

Día de la Cero Discriminación.

¿Sabés qué significa esto?  i=i … Miles de personas viven con VIH en Argentina, sin embargo, aún resulta necesario establecer un día que recuerde NO discriminarlas. Desde el 2013, todos los 1º de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, un llamamiento para promover el derecho de las perso…

Día Internacional del Síndrome de Asperger.

Desde 2007, cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en conmemoración a la fecha de nacimiento de Hans Asperger (1906-1980), el psiquiatra austríaco que describió el cuadro.  El Síndrome de Asperger es una variante del neurodesarrollo caracterizada por una dificu…

Día Mundial de las cardiopatías congénitas.

Una de cada 100 personas en Argentina nace con una malformación del corazón y la mitad requiere intervención quirúrgica. Una cardiopatía congénita es una enfermedad que se desarrolla durante la gestión. La mitad de los casos requiere cirugía durante el primer año de vida. El Programa Nacional de…

Día Mundial Contra el cáncer

Es fundamental realizarse controles periódicos, muchos tipos de cáncer tienen la posibilidad de cura con su detección en etapas tempranas. Incluso cuando se descubren en estudios avanzados, es posible tratarlos con éxito. El cáncer se puede prevenir, tratar y muchas veces CURAR. Vacuna contra el…

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarrilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Si viajas o residís en una zona con circulación de fiebre amarrilla, infórmate con tiempo si es necesario que recibas la vacuna. Se debe aplicar 10 días antes de viajar. Usa rep…

Caminata para la concientización sobre el cáncer

La Universidad Abierta Interamericana junto a diversas organizaciones vinculadas a la lucha y la concientización sobre la problemática del cáncer convocaron, el pasado domingo 25 de septiembre, a una caminata que partió desde la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y recorri…

Sarampión prevení la enfermedad

¿Por qué es importante que te vacunes contra el sarampión? Aunque la Argentina elimninó la circulación, en la actualidad hay brotes activos de sarampión en países de la región y del mundo. Para evitar la circulación en nuestro país es necesario que todos completemos el esquema de vacunación. En esp…

Día mundial contra el cáncer 2022

El día 4 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto al Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) celebran el Día Mundial del Cáncer, con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para ava…

Vacaciones con UAI

En las vacaciones de verano, la Universidad Abierta Interamericana estará presente en el Balneario “Club de Playa Eliseo” ubicado en Villa Gesell. Dentro de este marco, la institución junto al balneario realizará actividades recreativas en la playa. Habrá clases de Zumba recreativa para todas las e…

Día Mundial de la Hemofilia

En conmemoración al nacimiento de Frank Schnabel, fundador de la Federación Mundial de la Hemofilia, se celebra cada 17 de abril el Día Mundial de la Hemofilia. ¿Qué es la Hemofilia? es un trastorno de coagulación que persiste a lo largo de la vida de la persona que lo padece, que impide que la sang…

40º aniversario de la erradicación de la Viruela

La Organización Mundial de la Salud ha conmemorado el 13 de diciembre como el 40.º aniversario de la erradicación de la viruela, debido a su eliminación, el 9 de diciembre de 1979. Hasta su final, la viruela asoló a la humanidad durante aproximadamente 3000 años y, solo en el siglo XX, acabó con la…

Club de Playa Eliseo y la UAI

Esta temporada 2020 tendremos disponible una carpa todo el verano totalmente gratuita para toda aquella persona con algún problema de movilidad reducida y su familia (máximo 6 personas) y así poder pasar un día en nuestro parador, disfrutar sus instalaciones, la playa y el mar de nuestra hermosa Vil…

Reconocimiento a Gabriela Stocco

La Universidad Abierta Interamericana felicita a Gabriela Stocco por el reconocimiento que obtuvo en el Senado de la Nación a raíz de su parador declarado como “Turismo Accesible”. Gabriela es dueña del Balneario “Club de Playa Eliseo” ubicado en Villa Gesell, por el cual pasan aproximadamente nuev…

Hidratación en el Trabajo

Hidratarse es aportar al organismo los líquidos que se pierden habitualmente por lo que es muy importante para mantener las funciones físicas y cognitivas en óptimo estado. La deshidratación puede afectar la concentración, el rendimiento, la atención, la memoria y el estado de ánimo. Sus síntomas m…