LA UAI EN BILBAO

En el marco del convenio con la Universidad de Deusto, la Facultad de Motricidad Humana y Deportes de la UAI, representada por su Decano el Mg. Ramiro Perez, participa al norte de España, de la convocatoria de colaboración internacional en docencia que se lleva adelante durante una semana en la ciudad de Bilbao.

Con una población aproximada de 350.000 habitantes, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, Bilbao alberga a uno de los campus de la Universidad de Deusto que fomenta una experiencia educativa internacional basada en la colaboración, el respeto intercultural y el aprendizaje mutuo.

Gracias a convenios internacionales, como los que UAI mantiene con universidades de todo el mundo, brindando posibilidades de internacionalización a su comunidad de alumnos, docentes e investigadores, es que el Mg. Ramiro Perez está participando de esta estancia en el Viejo Continente, complementando los proyectos que se llevan a cabo entre instituciones, luego de las estancias llevadas adelante en Argentina (en las Sede Buenos Aires y Rosario de la UAI) por parte del y del Dr. Iker Sáez Gómez de Cadiñanos PhD., Coordinador académico movilidad CAFyD, y del Dr. Eneko Sanchez Mencia Docente, Coordinador de Prácticas Académicas del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ambos de la Facultad de Educación y Deporte de Deusto.

Además de estas estancias, la movilidad de alumnos es clave el presente convenio, permitiendo tanto a los alumnos de la UAI, como los de Deusto, realizar sus intercambios internacionales y realizar prácticas internacionales no solo en las carreras afines de las Facultades citadas, sino de todas las compatibles entre ambas instituciones.

La presencia del Decano de la Facultad de Motricidad Humana y Deportes de la UAI en la Universidad de Deusto, brinda una valiosa oportunidad para enriquecer académica y profesionalmente el desarrollo de diversas asignaturas relacionadas con la Educación Física y la gestión deportiva.

El Mg. Perez junto a Lander Hernández, Director de Desarrollo de cantera Atlhletic Club Bilbao, Docente en Deusto.

Su trayectoria académica, sumada a una contrastada experiencia en la dirección deportiva del club de fútbol UAI Urquiza —entidad reconocida por su modelo de gestión y compromiso con el deporte formativo y profesional en Argentina— lo convierte en un referente a nivel internacional. Dentro del marco de la asignatura Gestión Deportiva, su experiencia en la planificación, organización y dirección de un club polideportivo de alto rendimiento permite a los estudiantes de Deusto conocer de primera mano los retos y estrategias de gestión en contextos reales, especialmente en modelos híbridos de club-universidad como el de UAI Urquiza. Este enfoque práctico, basado en la experiencia directa, fomenta el aprendizaje significativo del alumnado y facilita el análisis comparado de los modelos de gestión deportiva en América Latina y Europa.

Asimismo, su participación en la asignatura Didáctica de la Educación Física abre un espacio de diálogo y reflexión en torno a las políticas educativas argentinas y el papel clave que juega la Educación Física en nuestro país, como disciplina con una larga tradición pedagógica y un fuerte componente identitario, reconocida por su contribución al desarrollo integral del alumnado y su presencia transversal en los distintos niveles del sistema educativo.

Fernando Asenjo, Director de Colegio Mayor, junto a Ramiro Perez e Iker Sáez Gómez de Cadiñanos.

El Secretario de Relaciones Institucionales de la UAI, Lic. Ezequiel Mateo Martinich, como parte de la gestión de estos proyectos nos comentaba ¨Esta estancia que Ramiro lleva adelante representando la Facultad a su cargo y a la UAI, llevo meses de trabajo y planificación junto a Iker y Eneko, a quienes junto a la Sra. Decana de la Facultad de Educación y Deporte, Isabel Rubio Florido, les agradezco profundamente en nombre de la UAI esta oportunidad, dado que promueve el intercambio académico, fortalece los lazos interuniversitarios y favorece el desarrollo de iniciativas conjuntas en el ámbito de la formación, la investigación y la transferencia del conocimiento, con beneficios para ambas instituciones, sin dudas luego de ella, se ampliarán los horizontes de trabajo beneficiando a las comunidades de ambas instituciones¨.