La UAI junto a representantes de la China Association Of Circular Economy

En el marco de la gira de la China Association of Circular Economy (CACE) por países de Sudamérica, entre ellos Argentina, la Universidad Abierta Interamericana participó activamente de una reunión institucional junto a representantes de distintas organizaciones chinas. El objetivo del encuentro fue intercambiar conocimientos, presentar desarrollos locales y explorar posibilidades de cooperación en materia de sustentabilidad, economía circular y vinculación universidad-empresa.

En representación de la UAI estuvieron presentes el Dr. Beltrán Malavé, Director de la Licenciatura en Administración (FCE); la Mg. Susana Darín, Secretaría Técnica de la Facultad de Tecnología Informática (FTI); la Mg. Nicolás Battaglia, Director de la carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos; y el Lic. Ezequiel Mateo Martinich, Secretario de Relaciones Institucionales.

La CACE es una organización nacional que atraviesa diferentes regiones y abarca varias industrias, y está dirigida por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y otros departamentos gubernamentales en China. Según comento su Presidente, la planificación estratégica sobre el desarrollo de la economía circular en China, refleja las demandas y sugerencias de las empresas, mejora las regulaciones y las normas, fortalece el mecanismo de políticas públicas en esta materia y promueve el progreso tecnológico

Por parte de la delegación internacional, la comitiva estuvo encabezada por Zhu Liyng, presidente de la CACE, quien destacó que la planificación estratégica del desarrollo de la economía circular en China se basa en las demandas del sector privado, promueve el progreso tecnológico y busca fortalecer las regulaciones a través de políticas públicas eficaces. Además de su presentación, participaron otros líderes de organizaciones y empresas con fuerte vínculo con universidades e institutos técnicos en China, como Pan Xiaohai, Vice Director de China International Engineering Consulting Corporation (CIECC); Han Xueshan, Vicepresidente y Secretario General de China Packaging Federation (CPF); Zhang Hongyu, experto en Nuevas Energías y Reciclado de Baterías; Xiong Jian, Presidente de Wuhan Optics Valley Bluefire; Han Hongsheng, Gerente General de Hebei Ruizhao Laser Remanufacturing Technology Co. Ltd.; Li Hongxing, Gerente General de Hebei Qiumai Building Materials Co., Ltd.

Desde la UAI se presentó institucionalmente la Universidad, sus carreras de grado y posgrado, y las líneas de trabajo en cooperación y asistencia técnica. Se hizo hincapié en las experiencias concretas de economía circular que lleva adelante la Facultad de Tecnología Informática junto a organizaciones de la sociedad civil en la provincia de Buenos Aires, en proyectos de reciclado y gestión de residuos.

La reunión dejó planteadas distintas oportunidades de colaboración, entre ellas, la participación de la UAI en el foro anual que organiza la CACE, que convoca a empresas globales como MAN, Rolls-Royce, LG, Siemens y Alstom. Además, se destacó el interés del Gerente General de Hebei Ruizhao en establecer vínculos con la Universidad, a partir de su experiencia de trabajo con academias técnicas en China