Dictó el taller de negociación estratégica y resolución de conflictos para graduados: "Me apasiona el tema"

Esteban Blanco (44) se graduó como abogado en 2015 en Universidad Abierta Interamericana y luego realizó un Posgrado en Finanzas y una Diplomatura en Mercado de Capitales en la UCEMA. Además, cuenta con dos diplomaturas en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), de Contratos Comerciales y Derecho de los Negocios Bancarios y Financieros. Este mes dictó un taller en el ciclo "Graduados para Graduados".

Actualmente trabaja en Linde (industria petroquímica), una empresa que produce, distribuye y comercializa gases industriales y medicinales como oxígeno, nitrógeno, argón, helio y dióxido de carbono, tanto en estado líquido como gaseso. "Trabajamos con automotrices, agro, siderúrgicas, metalúrgicas, hospitales públicos y privados, sanatorios, obra sociales, bebidas, etc", indicó Esteban, quien hace dos años se desempeña como el gerente de Precios, Contratos y Licitaciones.

Según comenta, anteriormente tuvo a cargo las gerencias de Créditos, Cobranzas y Tesorería. "Diariamente tengo contacto y negociaciones con clientes internos y externos debido a la búsqueda de aumentar los márgenes de rentabilidad o mejoras contractuales. También negocio deuda y planifico las acciones comerciales futuras según proyecciones económicas y financieras, y capacito al equipo interno para que puedan hacerlas efectivas", detalló.

- Este mes dictaste el Taller de "Graduados para Graduados": ¿Cómo fue la experiencia?
- Fue un gran paso en mi carrera profesional ya que hace más de 10 años capacito equipos de trabajo y tenía muchas ganas de dar una clase de esta índole. La metodología es excelente y la audiencia se mostró muy interesada en el tema planteado, brindando sus opiniones y haciendo consultas. En resumen, fue una experiencia óptima, la cual espero se repita.

- ¿Cómo preparaste el tema "Negociación estratégica y resolución de conflictos"?
- A lo largo de mi carrera profesional he realizado diversos cursos y entrenamientos de Negociación, como también en la carrera de abogacía he tenido grandes profesores que me han enseñado mucho al respecto. Esto me ha motivado continuar leyendo sobre el tema e investigar bibliografía, por ello preparé el Taller mediante dos libros de cabecera: "Sí, de acuerdo" (Roger Fisher) y "El cuerpo habla" (Joe Navarro). El primero de ellos realiza un repaso ejemplificado de cada uno de los principales métodos de negociación; el segundo muestra y explica en forma directa los principales gestos y comportamientos a observar de la comunicación no verbal.

- ¿Por qué se eligió?
- Es un tema que me apasiona, y entiendo que, hoy en día, las habilidades de comunicación y negociación adoptan mayor relevancia, en función de la IA y los avances tecnológicos en las habilidades duras.

- ¿Cuál fue la recepción que obtuviste de parte de los participantes?
- Fue excelente, se han mostrado interesados en el tema y espero que pronto podamos ahondar aún más en los detalles.

- Seguís ligado a las actividades de UAI: ¿Qué opinás de tu paso por la Universidad?
- Ha sido sobresaliente, he aprendido muchísimo de las cátedras y plan de estudio pero, sobre todo, de la gran calidad de enseñanza de los profesores. El grupo de estudio ha sido muy bueno, y prueba de ello es la gran cantidad de amigos que he generado en los años de cursada.

- ¿La recomendarías a otras personas?
- Sin dudas.