Facultad de Arquitectura

La Arquitectura se interpreta dentro del contexto histórico cultural,  por ello, esta Facultad se plantea la misión de formar a los futuros arquitectos, no sólo para la identificación y solución de las problemáticas locales, regionales y nacionales, sino también para el desarrollo de una capacidad crítica, creativa que traspase el límite académico y se comprometa con la realidad social. Esto es factible en un ámbito de renovación educativa permanente que favorezca la construcción del conocimiento con un fuerte compromiso socio-ambiental, ético y solidario inherente a una construcción social responsable.  

Últimas Noticias de Arquitectura

La Arquitectura es cosa de Arte, un fenómeno de emociones

“Arquitectura es cosa de arte, un fenómeno de emociones, que queda fuera y más allá de las cuestiones constructivas. El propósito de la construcción es mantener las cosas juntas y el de la arquitectura es deleitarnos”, señalaba el reconocido arquitecto suizo Le Corbusier. Cada 1 de julio, la Unión I…

Día del arquitecto argentino

El Día del Arquitecto Argentino se celebra en memoria de la creación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) el 1° de julio de 1949. Considerando que las sociedades han experimentado cambios significativos que plantea nuevos retos para la Arquitectura, los modelos arquitectónicos se piensan m…

Diseño de Interiores con destino a Córdoba

Alumnos de la Licenciatura en Diseño de Interiores de la Sede Rosario visitaron Córdoba para conocer de cerca algunos sitios emblemáticos de esta ciudad desde una perspectiva vinculada al desarrollo de arquitecturas específica y al diseño de espacios interiores. Mas de 50 estudiantes fueron acompa…

Viaje educativo como experiencia de aprendizaje

La Facultad de Arquitectura busca formar a los futuros profesionales para la identificación y solución de las problemáticas locales, regionales y nacionales, así como para el desarrollo de una capacidad crítica y creativa, que traspase el límite académico, comprometiéndose con la realidad social. Pa…

Día Mundial del Diseño Interior

El Día Mundial del Diseño Interior, es una celebración internacional promovida por la Federación Internacional de Arquitectos/Diseñadores de Interiores (IFI), que ha sido creada para poner en relieve la influencia de la Arquitectura de interiores, la decoración, así como también a las organizaciones…

Haciendo historia en la arquitectura rosarina

La Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios de la Provincia de Santa Fe (AEV) nuclea a los principales actores del sector de la construcción, y este año celebra su 50 aniversario. Para celebrarlo propusieron la edición de un libro donde se recopila las obras arquitectónic…

Día mundial del arquitecto y el hábitat

El primer lunes de octubre, el mundo se une para celebrar dos festividades significativas: el Día Mundial de la Arquitectura y el Día Mundial del Hábitat. Estas celebraciones, que comparten el mismo día, fueron unidas por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1996, marcando un importante ví…

Día mundial del diseño de interior

El Día Mundial del Diseño Interior, es una celebración internacional promovida por la Federación Internacional de Arquitectos/Diseñadores de Interiores (IFI) que ha sido creada para poner en relieve la influencia de la Arquitectura de interiores, la decoración, así como también a las organizaciones,…

Piloto sensación del automovilismo nacional

Con apenas 15 años, Jonás Maurelli debutó en la categoría Promocional 850, una competición con mucha historia en el automovilismo regional. Con poco más de 16 años se coronó campeón, logro que repitió al año siguiente en 2021. La aparición del piloto nativo de Granadero Baigorria (provincia de Santa…

El espacio urbano como escenario de aprendizaje

Alumnos del ciclo superior de la carrera de Arquitectura participaron de una jornada académica con representantes de la Asociación de Empresario de la Vivienda (AEV), en el marco del taller “Proyecto y Mercado, análisis de variables en entornos urbanos”, que se desarrolló en las nuevas aulas 360 de…

Día mundial de la arquitectura

Las personas tienen necesidades y deseos que cambian y estos cambios deben afrontar nuevos desafíos económicos, ambientales y sociales. La arquitectura y la proyectación urbana están siendo llamadas a dar respuestas adecuadas en armonía con el ambiente y con el contexto social, cultural e histórico…

Clase espejo en la carrera de Arquitectura

En el marco del espacio académico de la carrera de Arquitectura comenzó el ejercicio sobre Viviendas: El proyecto urbano ambiental de las plantas bajas y su relación con el espacio público. Caso particular de la unidad 7 de Puerto Norte, desarrollado conjuntamente entre la Universidad Abierta Intera…

Día del arquitecto argentino 2022

Este viernes se celebra el Día del Arquitecto Argentino, en memoria de la creación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) el 1° de julio de 1949. La Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) mantiene esta fecha conmemorativa en el territorio nacional. Nuestro país se destaca…

Dia del Arquitecto

Por Juan Germán Guardati* ... “La arquitectura es un conjunto de ideas nebulosas, anteriores a la propia presencia de las necesidades o el lugar, que toman forma, eso sí, reaccionando al irrumpir contra los contornos de la vida, contra las asperezas del lugar y las obsesiones de los clientes. Ese e…