Estudiantes de la UAI fueron ganadoras del Concurso Effie College

Las alumnas de la Licenciatura en Publicidad de la Universidad Abierta Interamericana, Victoria Almaraz Ribes, Victoria Marchesan Muñoz, Ianka Salak y Milagros Valido, resultaron ganadoras del prestigioso Concurso Effie College, en el que debieron desarrollar una campaña para la empresa Medifé, con el objetivo de acercar a la marca al público joven.

Desde el primer contacto con el brief, las estudiantes sintieron que estaban frente a un gran desafío: “Era la primera vez que Medifé se animaba a hablarle a los jóvenes, un público que suele ser de los más difíciles en el rubro de las prepagas. Sabíamos que conectar con ellos y transmitirles lo importante que es estar cubiertos no iba a ser sencillo”. Esa dificultad, sin embargo, se transformó en motor creativo y entusiasmo.

El proceso comenzó con un benchmarking para conocer a fondo la marca y sus competidores, y continuó con una encuesta dirigida a jóvenes de entre 20 y 28 años, que permitió detectar percepciones, prioridades y obstáculos a la hora de pensar en una prepaga. A partir de esa investigación, las estudiantes encontraron el insight central: muchos jóvenes consideran a la medicina prepaga como un lujo lejano o inalcanzable.

Con esa mirada dieron con una frase muy usada por los jóvenes —“1% de posibilidades, 99% fe”— que adaptaron a “0% de posibilidades, 100% Medifé”. Esa idea fue el disparador de toda la campaña y les permitió conectar de manera auténtica con su público objetivo, mostrando que contar con cobertura médica no es algo imposible, sino accesible y real.

Las alumnas destacaron el acompañamiento de sus docentes guías, Ricardo Colombotto y Sandra Schaphoff, a lo largo del proceso: “Nos motivaban, nos desafiaban y nos pedían siempre un paso más. Ese empujón fue clave para llegar a un resultado del que estuviéramos orgullosas”.

La dinámica de trabajo en equipo también resultó fundamental: “Nunca dividimos roles fijos, cada paso lo dimos juntas. Esa construcción colectiva fortaleció nuestra propuesta y nos dio confianza en cada instancia”.

En las semanas finales surgieron dudas y sobreanálisis propios de un proyecto exigente, pero con el apoyo docente lograron afianzar la propuesta y presentar un videocaso final que, según destacaron los evaluadores, sobresalió por su claridad conceptual, solidez estratégica y la manera en que logró hablarle de forma genuina al público joven.

El instante en que recibieron la noticia del premio fue inolvidable: “Estábamos en videollamada trabajando en otro proyecto cuando llegó el mail. Apenas lo abrimos explotamos de alegría. Fue un momento único, de esos que quedan grabados para siempre”.

Más allá del reconocimiento, las estudiantes resaltan el valor de la experiencia como un antes y un después en su formación: “Este proyecto nos demostró que estamos mucho más preparadas para el mundo profesional de lo que pensábamos. Lo que nos quedó fue la certeza de que podemos confiar en nosotras mismas y en lo que somos capaces de crear”.

Finalmente, remarcaron el rol de la universidad en su formación: “La carrera en la UAI nos entrenó para trabajar con un alto nivel de compromiso, a presentar campañas con convicción y a sostener nuestras ideas con fundamentos. Sin esa preparación y acompañamiento, este logro no hubiera sido posible”.