Facultad de Ciencias de la Comunicación

La misión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación es promover los conocimientos, las competencias y las habilidades que den cuenta del perfil del graduado de cada carrera que la compone. Para ello se activan programas académicos que favorezcan la producción, desarrollo y transferencia del conocimiento.

Dicha misión permite la formación de profesionales con pensamiento creativo e innovador, capaces de aplicar conocimientos científicos a los problemas reales que afectan a la comunidad y al mundo profesional que los convoca.

Estos profesionales podrán modelizar, con rigor científico, la migración natural que existe entre los elementos de la realidad y los simulacros de la vida que se producen en el registro de comunicación, para poder cumplir así, su misión de aportar a la sociedad del conocimiento los valores de la ética y la ciencia.

Últimas Noticias de Ciencias de la Comunicación

Semana del periodista 2021

Como todos los años, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Abierta Interamericana, llevará a cabo la Semana del Periodista. Se desarrollará del lunes 7 de junio al jueves 11 del mismo mes. Del encuentro virtual participará Nicolas Trotta, ministro de educación. Será un evento…

El periodismo responsable

Por Amalia Leguízamo* No sé si será igual en todos lados, pero cuando uno comienza a estudiar para ser periodista cada profesor te “sorprende” con una clásica pregunta: “¿Por qué esta carrera?”. En el momento, uno tiende a responder por inercia, o tal vez por presión, pues hay tantas caras nuevas a…

Viajar es vivir

Dos años en la ruta, setenta ciudades sudamericanas en seis países, cuarenta mil kilómetros recorridos y millones de anécdotas, pero “un factor común es la magia del camino, y los que alguna vez estuvieron de viaje sin tiempo, van a entender lo que digo”, asegura Nadal Dominguez para concluir que “v…

Taller de oratoria y redacción

La comunicación oral y escrita responde a la necesidad de comunicarnos de manera eficiente para interactuar en cualquier situación. En este taller de perfeccionamiento en Oratoria y Redacción, los temas incluidos ayudarán a comprender los fundamentos indispensables de la comunicación humana. Un comi…

A 18 años de “D10S”

Juan Ignacio Rustici, graduado de la Universidad Abierta Interamericana, creó hace 18 años el famoso logo “D10S” en referencia a Diego Armando Maradona. Rustici armó el logotipo cuando estaba en el transcurso final de la carrera de Diseño, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. A su vez, Ma…

Lenguaje de señas

Resulta una necesidad ineludible la integración de todos los individuos que componen una sociedad. Por ello es fundamental que todos los ciudadanos puedan comunicarse entre sí, sin barreras. La Facultad de Ciencias de la Comunicación ha organizado, a partir de 3 de marzo próximo, el Curso Básico en…

Ser periodista en la era digital

El viernes 26 de febrero, en el horario de 15:00 a 17:00 hs., se llevará a cabo la charla "Ser periodista en la era digital", con la participación de graduados de la Licenciatura en Periodismo de la Sede Rosario, quienes abordarán la íntima vinculación entre la comunicación y la creatividad, así com…

Aprendizaje y servicio con compromiso social

Gracias a la gestión conjunta de las licenciatura en Relaciones Públicas y Diseño Gráfico de la Sede Rosario, alumnos de estas carreras pudieron aportar su trabajo y conocimientos en una verdadera experiencia de aprendizaje servicio con la ONG Meraki, a partir del desarrollo de una identidad de marc…

Del saber específico a la interdisciplina

La Editorial Universidad de Sevilla publicará en los próximos días el libro “Cómo hacer periodismo deportivo, una visión iberoamericana”, un trabajo colectivo donde se aborda las diferentes metodologías de enseñanza, investigación y la práctica del periodismo deportivo en las principales escuelas ib…