Cierre de cursada y celebración por el Día del Periodista Deportivo en Humberto Primo

La Universidad Abierta Interamericana realizó en la localización de Humberto Primo una jornada especial de cierre de cursada de la Licenciatura en Periodismo Deportivo, en el marco del Día del Periodista Deportivo, que reunió a estudiantes, docentes, graduados y reconocidas figuras del ámbito del deporte y la comunicación.

El encuentro combinó actividades prácticas de producción en vivo, entrevistas, intercambio profesional y un espacio de reflexión académica sobre los desafíos actuales del periodismo deportivo en un ecosistema mediático en constante transformación.

El Director de la carrera, Diego Ballester, explicó que la jornada “tuvo como propósito central ofrecer una experiencia formativa inmersiva que permitiera a los estudiantes desempeñarse en un entorno de producción real, experimentando los ritmos, responsabilidades y exigencias que caracterizan al periodismo deportivo actual”.

Durante las dinámicas de trabajo en vivo, los estudiantes pudieron poner en práctica los contenidos vistos en clase, interactuar con profesionales y enfrentarse a situaciones propias de una transmisión real. Según Ballester, el evento también buscó “visibilizar el rol del periodista deportivo en un entorno mediático en constante transformación, donde la producción digital, los contenidos multiplataforma y las transmisiones en vivo adquieren un protagonismo creciente”.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir el espacio con figuras de relevancia internacional como Javier Zanetti, Luciano De Cecco y Juan Manuel Villalba, reciente subcampeón de la Copa del Mundo Sub-20 2025, cuya cobertura internacional fue la primera experiencia global del equipo de la carrera.

Ballester destacó la actitud de los alumnos en estas instancias: “Los vi profundamente entusiasmados y agradecidos. Más allá de la emoción lógica por el contexto, se destacaron por su compromiso, responsabilidad y notable capacidad de adaptación a las dinámicas propias del streaming en vivo. Verlos desenvolverse con solvencia y creatividad me generó una profunda satisfacción”.

El evento también contó con la participación de referentes del periodismo actual, como Sebastián Varela del Río (AFA Stream / Vorterix), Arturo Bulián (TNT Sports) y Alejandra Martínez (ESPN), quienes compartieron su experiencia en coberturas internacionales de primer nivel, desde Fórmula 1 hasta la Copa Mundial y la ceremonia del Balón de Oro.

Durante su intervención, Varela del Río —autor del libro sobre Carlos Tévez— reflexionó sobre el presente y futuro del oficio: “Prender la cámara puede hacerlo cualquiera; hacer periodismo es otra cosa.”. También brindó consejos sobre cómo enfrentar la incertidumbre y adaptarse a un ecosistema digital en constante cambio: “El periodismo de hoy puede ser distinto al de mañana”.

La jornada incluyó transmisiones en vivo y prácticas de streaming dirigidas por los docentes de la carrera, donde los estudiantes entrevistaron a los invitados en un entorno profesional. Estas instancias permitieron aplicar habilidades técnicas, comunicacionales y colaborativas, fortaleciendo un perfil profesional adaptado a las nuevas demandas de la industria.

La segunda parte del evento —originalmente programada en el Aula Magna y finalmente realizada en el hall de la Universidad— estuvo orientada a profundizar el análisis profesional junto a dos destacadas egresadas: Luciana Rodríguez (TyC Sports) y Candela Leiga (TNT Sports). Allí, se abordaron temas vinculados al oficio, el mercado laboral y las nuevas competencias que emergen en el ecosistema mediático actual.

El fútbol, como deporte identitario del país, ocupó un lugar central gracias a la presencia de Daniel “Rolfi” Montenegro y Osvaldo Gerson, quienes compartieron miradas sobre el vínculo entre deporte, comunicación y nuevas audiencias.

Ballester resumió el propósito de esta última instancia: “Buscamos integrar práctica y reflexión para consolidar el enfoque pedagógico de la jornada, ofreciendo una mirada amplia sobre la evolución del oficio y las demandas actuales del mercado.”

El decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Fernando Bóveda, también acompañó la actividad y resaltó el valor académico del encuentro: “Toda experiencia que une el mundo laboral con el aula es positiva para el alumno porque lo acerca al día a día del periodismo. El periodismo se ha democratizado, pero desde lo educativo nuestro rol es la curaduría.”

Además, dejó un mensaje para quienes inician su camino profesional: “A los que recién empiezan les recomiendo que siempre estén dudando y que jamás pierdan la curiosidad.”

La jornada en Humberto Primo se consolidó como un espacio integrador donde estudiantes, docentes, egresados y profesionales compartieron experiencias, conocimientos y desafíos actuales del periodismo deportivo. Entre prácticas reales, entrevistas en vivo y análisis del campo profesional, el encuentro reafirmó el compromiso de la Universidad en formar periodistas capaces de desenvolverse con solvencia en un escenario digital, dinámico y en permanente cambio.