Voces que narran el juego: Homenaje al programa Estadio 3 por sus 30 años al aire en el Encuentro Regional de Periodismo Deportivo  

La Universidad Abierta Interamericana (UAI) será sede de la segunda edición del Encuentro Regional de Periodismo Deportivo, organizado por la Tecnicatura Universitaria en Periodismo Deportivo. El evento se realizará el próximo martes 28 de octubre, en el Aula Magna de la Sede Única Regional Rosario (Av. Pellegrini 1620, 10° piso), con entrada libre y gratuita.

Este encuentro busca consolidarse como un espacio de intercambio, formación y reflexión para estudiantes, docentes y profesionales del periodismo deportivo de la región. A lo largo de la jornada se abordarán temas vinculados a la producción en grandes eventos, el enfoque narrativo en las coberturas y el impacto de las plataformas digitales en la construcción de relatos deportivos, con el objetivo de fortalecer habilidades profesionales y promover la excelencia en la cobertura de eventos deportivos.

La jornada comenzará a las 12.30 hs. con un homenaje a los 30 años del programa radial Estadio 3, declarado de interés por la Cámara de Senadores. Desde 1995, Estadio 3 se ha convertido en una referencia dentro del periodismo deportivo en Rosario y en la radiofonía argentina, con más de 2.600 partidos transmitidos entre torneos nacionales, Copas del Mundo y Copas América, y una cobertura constante de Rosario Central y Newell’s Old Boys. Su equipo, liderado por Claudio Giglioni y Marcelo Lamberti, recibirá un reconocimiento por su trayectoria y por mantener viva la pasión de distintas generaciones de oyentes. La entrevista abierta será moderada por el profesor Ariel Gómez.

El encuentro continuará a las 14.30 hs. con una mesa dedicada al relato deportivo y a cómo narrar en tiempo presente. Participarán Julián Bricco, relator de TyC Sports y LT3, y Pablo Paván, periodista de ESPN y Radiofónica. Bricco, nacido en Rosario, se formó en el Instituto de Educación Técnica N° 18 (ISET) y comenzó a trabajar en medios locales, siendo una de las voces más reconocidas del fútbol argentino. Paván, por su parte, inició su carrera a los 16 años en Radio Casilda y realizó estudios superiores en Comunicación Social. Es autor de la biografía autorizada de Jorge Sampaoli, docente y colaborador en los libros Pelota de Papel y Semilleros. El panel contará con la moderación del director de la Tecnicatura Universitario en Periodismo de Deportivo de la UAI, licenciado Juan Mascardi.

Además del evento central en el Aula Magna, las actividades se extenderán durante toda la semana con distintas propuestas en los cursos de la carrera, generando un espacio colectivo de formación y participación. Cabe destacar que en 2024 el Encuentro Regional de Periodismo Deportivo fue declarado de Interés Deportivo por la Secretaría de Deportes de la Provincia de Santa Fe, distinción entregada por su titular la licenciada Flavia Padín, en reconocimiento al valor institucional y académico de esta iniciativa que emerge en el calendario formativo de la región.