Semana de la Psicopedagogía en UAI: inclusión, formación y comunidad profesional

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía de la Universidad Abierta Interamericana, Sede Rosario, celebró la Semana de la Psicopedagogía 2025, con dos encuentros destacados que congregaron a estudiantes, docentes, graduados e invitados espaciales en torno a la formación, la identidad profesional y el compromiso social de la disciplina.

El primero de ellos, titulado “Miradas Psicopedagógicas sobre la Inclusión Educativa”, reunió a egresados que volvieron a su casa de estudios para compartir trayectorias, prácticas y reflexiones. El acto de apertura estuvo a cargo de la licenciada Julieta Callaci, docente y graduada de la casa, quien ofreció un recorrido por los paradigmas contemporáneos de la inclusión educativa y subrayó el rol transformador del psicopedagogo en la práctica cotidiana.

Una mesa redonda interdisciplinaria articuló aportes desde el ámbito escolar, comunitario, sanitario y de apoyo a la inclusión, dando testimonio de las diversas formas en que la psicopedagogía se despliega en la realidad. Las intervenciones exhibieron experiencias concretas y expusieron desafíos operativos y éticos del trabajo en el terreno, mostrando la necesidad de estrategias colaborativas y de adaptación de intervenciones a contextos específicos.

La jornada se cerró con una dinámica participativa en forma de círculo de voces donde cada graduado brindó su mirada a un mural colectivo de sentidos que sintetizó la riqueza y la diversidad de la profesión. El aporte de diferentes perspectivas funcionó como síntesis simbólica del encuentro y como registro visible de los itinerarios profesionales, las tensiones presentes en la práctica y las apuestas comunes por la inclusión.

Las actividades de la Semana de la Psicopedagogía continuaron con la celebración de la jornada conmemorativa por el Día del Psicopedagogo. Allí, los estudiantes de primero a quinto año compartieron sus experiencias en salidas de campo, mostrando cómo la formación universitaria se enriquece en el encuentro con la realidad y cómo el aprendizaje se convierte en compromiso con los otros. La misma, culminó con la presencia de graduadas de la carrera, quienes acercaron su testimonio acerca de lo que significa ejercer la psicopedagogía en distintos espacios, recordando que esta formación trasciende las aulas y deja huellas profundas en la vida profesional.

Ambos encuentros fueron pensados para evocar y reflexionar sobre el rol del psicopedagogo, reflejando la identidad de la carrera: una formación que se construye en el cruce entre teoría y práctica, que invita a pensar la inclusión como horizonte y que fortalece la red entre estudiantes, docentes y graduados. La Semana de la Psicopedagogía fue, una vez más, una oportunidad para celebrar la profesión, reafirmar el compromiso con la transformación social a través de la educación y abrir la universidad como un espacio de encuentro, intercambio y crecimiento compartido.