Noticia Destacada

  • Publicado en: 2025

Un Futuro que nos Inspira: El Liderazgo Comienza en Vos

Leo Piccioli, economista, ex CEO y autor -entre otros- de los libros "Soy solo" y "Sé tu propio CEO", y el blog "CEO en Camiseta", dio una charla titulada "Un futuro que nos inspira: el liderazgo comienza en vos" para estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y otras facultades de la Universidad Abierta Interamericana.

El evento fue el pasado jueves 18 de septiembre, donde un colmado Auditorio Principal de la Sede Centro de la UAI (Av. San Juan 951) interactuó con el speaker sobre cómo ser protagonistas de su propio destino y forjar el futuro.

Leo Piccioli y autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la UAI.

"En el marco del relanzamiento de la Licenciatura en Economía, realizamos este evento, una actividad de reflexión con los alumnos y alumnas acerca del liderazgo, de ser el propio artífice de tu carrera, de pensarnos como protagonistas de nuestro futuro", destacó la Lic. Magdalena Aguerre, directora de Licenciatura en Economía de UAI y organizadora de la charla.

Fue ella quien le dio la bienvenida a los presentes, agradeció a quienes la ayudaron en la organización, y aseguró que se busca acercarle a los jóvenes "actividades complementarias a su trayectoria académica tradicional, que tengan que ver con acercarse al mundo real, al trabajo, y lo que les va a pasar cuando sean profesionales y salgan a la calle".

"Es una actividad muy importante para nosotros, hace un mes que Leo se sumó y tuvimos muy buena receptividad. También se sumaron alumnos de otras Facultades de la Universidad cuando se enteraron que venía y que trabajábamos este tema. Originalmente iba a ser en otro lado más chico y tuvimos que venir a este salón para poder entrar todos", dijo sobre el éxito de la jornada.

La Lic. Magdalena Aguerre les dio la bienvenida a los presentes.

Antes de su conferencia, Piccioli opinó acerca de la importancia para los alumnos de tener este tipo de encuentros con profesionales. "Para ellos es clave entender el vínculo de los que están viendo en clase, lo que discuten en sus grupos, lo que están aprendiendo... y la vida real".

"A mí me costó bastante encontrar es link. Cuando lo encontré y empecé a aplicarlo, me di cuenta de que lo que uno aprende en la Facultad te hace mucho más poderoso de lo que creés. No es un título, sino un set de herramientas que te sirve para el futuro", siguió.

La charla fue dinámica, con un ida y vuelta permanente entre el invitado y los espectadores, donde se debatieron diferentes puntos de vista y todos se nutrieron del intercambio. "Parte de mi desafío de hoy es desafiarlos a ustedes", definió Piccioli apenas comenzó.

Además, le dijo al público la frase atribuida al artista renacentista Miguel Ángel a sus 87 años: "Ancora Imparo", que significa "Todavía estoy aprendiendo", al definir que él iba a aprender mucho de hablar con los jóvenes presentes esa noche.

Hubo una interacción permanente entre Piccioli y el público.

Contó sobre su trayectoria académica y repasó algunas de sus experiencias pasadas, como por qué estudió Economía (quería ser Ministro para "arreglar los problemas del país" que sintió desde muy chico con la hiperinflación de fines de los ochenta), su experiencia habiendo sido CEO de un importante empresa, y hasta cómo lo echaron de un trabajo, y eso se transformó en combustible de cambio: "Entendí que si no me hubiesen rajado, no construía la carrera que construí", definió

Les reiteró a los jóvenes que "el titulo que nos llevamos de la carrera es una herramienta más que tenemos en la mochila, pero no nos define". Instó a que sigan capacitándose y estudiando toda la vida, y luego habló del cambio tecnológico, y cómo algunos puestos de trabajo dejarán de existir y "todo lo repetitivo será automatizado".

Auditorio colmado para escuchar la charla de Leo Piccioli.

"La tecnología siempre triunfa, no podemos parar el cambio tecnológico, pero sí elegir la actitud ante lo que se nos presenta", aseguró. En este sentido hizo hincapié en que existen dos posturas bien marcadas: "Ser víctimas y quejarnos, o ser protagonistas y anticiparnos, ver qué vamos a hacer al respecto. El protagonista es el que mira al futuro", aseguró, invitando a los chicos a que tomen esta actitud de acá en más.