
Activando talentos: Motivación y conexión universitaria en Administración
En el Aula Magna de la Sede Única Regional Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), se llevó a cabo la Jornada de Talentos y Motivación: “Fomentando el Aprendizaje y la Conexión Universitaria”, un evento que combinó inspiración, competencia y trabajo en equipo. La iniciativa, impulsada por la Licenciatura en Administración, tuvo como objetivo fortalecer el crecimiento profesional y personal de los estudiantes, en un contexto donde los desafíos académicos y laborales exigen cada vez más habilidades y espacios de aplicación de conocimientos a situaciones reales.
La jornada comenzó con una charla motivacional a cargo del licenciado Francisco Blasich, graduado de la casa, quien compartió su recorrido profesional y reflexiones sobre el valor de la formación universitaria. “Fue muy motivante y dinámica”, comentó Melani Bueno, una de las estudiantes participantes y ganadora de una competencia recreativa realizada en el marco de esta propuesta. “Al final del discurso le pudimos hacer preguntas más generales y algunas personales motivadas por la inspiración sobre lo que nos contaba”, contó
Luego de la exposición, se desarrollaron desafíos entre comisiones de la carrera, con dinámicas lúdicas que promovieron la socialización, el pensamiento crítico y el liderazgo. El grupo ganador estuvo conformado por las estudiantes de tercer año: Micaela Lagreca, Aién Fruttero, Luciana Aguirre y la propia Bueno.
Aién destacó que fue “una experiencia muy enriquecedora”, y valoró especialmente el reencuentro con estudiantes de distintos años: “Fue una jornada muy entretenida y con una dinámica diferente a la de las clases, lo cual hizo que se viviera un ambiente muy ameno y participativo”. En tanto, Luciana afirmó: “Me dio un claro ejemplo de lo que es el trabajo en equipo. Me dejo el mensaje de que hay que animarse, probar, intentar que con esfuerzo y perseverancia se termina logrando lo que uno quiere”.
Intercambio de ideas, desafíos y aprendizajes
Melani relató que fue su “espíritu competitivo y tener la iniciativa de vencer el miedo de hablar ante muchas personas”, lo que la impulsó a participar. La dinámica consistía en formar grupos con estudiantes de distintas comisiones y responder preguntas sobre temas específicos de la carrera. “Fue muy divertido”, aseguró.
Micaela, por su parte, coincidió en que la jornada fue “muy positiva y motivadora”, y agregó: “Confirmé que salir de la zona de confort y participar de esta actividad sumo mucho, tanto a nivel personal como académico. Me permitió salir de la rutina académica, compartir y aprender de una manera distinta”. Para ella, la jornada fue una oportunidad para “medir cuánto había incorporado durante la carrera”, y también para “compartir con estudiantes de otros años y personas que ya se han recibido”.
Las actividades incluyeron un crucigrama temático, un rompecabezas y una trivia en formato de juego en vivo. “Nos enfrentamos con los estudiantes de primer año en el escenario, con preguntas sobre distintas materias, teorías y conceptos claves”, explicó Micaela. Aién también valoró las características particulares de la propuesta: “Participamos en una serie de juegos en grupo, donde fuimos avanzando por etapas hasta llegar a la instancia final. Fue una experiencia divertida y motivadora”.
Ganar, compartir y crecer
Al ser reconocidas como ganadoras, las emociones fueron compartidas. “Me sentí muy contenta, por mí por animarme y por mis compañeras que también les fue un tanto difícil como a mí”, expresó Melani. Micaela habló de “una mezcla de orgullo, emoción y gratitud”, mientras que Aién confesó que al principio sintió vergüenza, pero que luego se sintió “muy feliz y emocionada”.
Todas coincidieron en que el mayor aprendizaje fue el valor del trabajo colectivo. “Me dio un claro ejemplo de lo que es el trabajo en equipo”, dijo Micaela. En este sentido, Aién añadió: “Aprendí también a confiar más en los demás, a escuchar diferentes puntos de vista y a disfrutar del proceso sin presionarme tanto”.
Las cuatro estudiantes destacaron que este tipo de eventos fortalecen habilidades clave para el futuro profesional. “La comunicación asertiva, el liderazgo y el compromiso grupal fueron fundamentales”, señaló Melani. Micaela sumó la “toma de decisiones bajo presión y la capacidad de adaptación”, mientras que Aién remarcó la importancia de “la escucha activa, el debate de ideas y la capacidad de adaptarse a distintos grupos y dinámicas”.
Experiencias en la UAI
Sobre su elección de carrera, Micaela explicó que buscaba “comprender el funcionamiento de las organizaciones desde una mirada integral”, mientras que Aién compartió que antes estudiaba Ingeniería, pero encontró en Administración una oportunidad para formarse en algo que le gusta y que le permitirá ayudar a su papá en su empresa.
Luciana halló la motivación necesaria en el interés por “entender cómo funcionan las empresas, cómo se pueden mejorar desde adentro”. “Me gusta la idea de tener herramientas para tomar decisiones, liderar proyectos y aportar valor”, sentenció. Por su parte, Melani destacó la modalidad híbrida y la flexibilidad de la UAI como factores clave para su elección. “Mis conocimientos profesionales se triplicaron en mi paso por la UAI”, afirmó.
“Elegí esta carrera porque me interesaba comprender el funcionamiento de las organizaciones desde una mirada integral. La Licenciatura en Administración brinda una visión global de cómo se articulan las distintas áreas dentro de una empresa y cómo se toman decisiones que impactan en el conjunto”, reveló Micaela, y confió: “Mi experiencia viene siendo muy enriquecedora. La carrera me permitió adquirir una visión integral de las organizaciones y desarrollar habilidades clave como el pensamiento estratégico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones”.
La Jornada de Talentos y Motivación dejó una huella en quienes participaron. Como manifestó Melani al cierre: “Gracias por traer la iniciativa y creo hablar por todos los estudiantes que asistimos: ¡que haya muchas más charlas así!”. La comunidad educativa de la Licenciatura en Administración sigue apostando por espacios que inspiren y transformen.