
Compromiso académico con el desarrollo regional: La UAI en el programa Primeros Exportadores
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo, lanzó oficialmente la décima edición del programa Primeros Exportadores. La Universidad Abierta Interamericana (UAI) estuvo presente en el acto de apertura llevado a cabo en el Auditorio del Banco Municipal, y que contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del sector productivo y académico, y referentes del comercio exterior
En esta oportunidad el director de la carrera de Comercio Internacional, licenciado Paulo Lanza, representó a la UAI en la ceremonia inaugural. Asimismo, Lanza estará a cargo de coordinar las tareas que llevarán adelante 32 estudiantes de la Casa que participarán del programa colaborando activamente con 16 PYMES en la elaboración de planes de internacionalización, generando un valioso intercambio de conocimientos entre el ámbito académico y el sector productivo.
A través de una práctica preprofesional y acompañados por docentes tutores, los alumnos tendrán la oportunidad única de experimentar el área de acción y posible inserción laboral de un futuro profesional, realizando un diagnóstico de la empresa establecida, basándose en una evaluación económica, productiva y legal-aduanera, e identificando los productos comercial y técnicamente calificados para la oferta exportable.
Desde sus inicios, la UAI acompaña a la Municipalidad de Rosario en este programa, asistiendo a pequeñas y medianas empresas locales, provenientes de diversos sectores, que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia nuevos mercados internacionales, refirmando su compromiso con la formación profesional vinculada al desarrollo económico.
Durante la apertura, el especialista en comercio exterior Mariano Mastrángelo brindó una charla sobre estrategias de internacionalización, mientras que Ismael Biosa, titular de la empresa IS-FRA, compartió su experiencia exitosa tras haber concretado la primera exportación al mercado paraguayo luego de participar en la edición 2024 de la iniciativa municipal, donde contó con la colaboración de su hermano, Franco Biosa, alumno de la Licenciatura en Administración.
“Primeros Exportadores es una política pública estratégica que promueve la internacionalización de nuestras Pymes y la generación de empleo local. Ya son más de 100 las empresas que han participado, con resultados muy concretos y un impacto real en su crecimiento”, destacó el doctor Leandro Lopérgolo, secretario de Desarrollo Económico y Empleo.
El programa, que se desarrollará durante cuatro meses, incluye asistencia técnica, capacitaciones especializadas y asesoramiento personalizado, consolidándose como una herramienta clave para el fortalecimiento del entramado productivo regional.