• Publicado en: 2025

I Jornada Académica sobre la Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires

Con amplia y masiva convocatoria, el pasado miércoles 1° de octubre se llevó adelante la I Jornada Académica sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, evento que propuso el eje "La autonomía como elemento fundamental de la Identidad de la Ciudad", y abordó un vasto espectro de temas jurídicos en diferentes paneles desarrollados en el Salón Dorado y el Salón San Martín de la sede de la Legislatura porteña.

Contó con la participación de Adelina Loianno, profesora de la carrera de Abogacía de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). La universidad co-auspició la jornada, y la docente participó en el segundo panel titulado "Sistema electoral en la Ciudad: experiencias y perspectivas", moderado por el Dr. Rodolfo Ariza Clerici. Fue acompañada por el Dr. Gustavo Vivo y la Dra. Romina Tesone.

El evento fue presentado por la presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Karina Leguizamón y la consejera Lorena Clienti y contó con la participación del vicepresidente segundo del organismo, Manuel Izura, los consejeros Luis Duacastella Arbizu, Gabriela Zangaro y Marcelo Meis y la secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero.

El encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la RES CM 202/2024 que articula el trabajo con Universidades de la Ciudad, contó con la participación de los expresidentes del Consejo, Francisco Quintana y Alberto Maques, los exconsejeros Javier Concepción y Alberto Biglieri, el presidente de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Javier Buján, el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, el procurador general de la Ciudad, Martín Ocampo, la Asesora General Tutelar, Carolina Stanley, el Fiscal General, Juan Bautista Mahiques, la Defensora General Marcela Millán, el fiscal general adjunto, Martín Lopez Zavaleta, las legisladoras porteñas Aldana Cruccitta y Inés Parry, la jueza de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la CABA, Carla Cavaliere.

Además, otros participantes fueron el juez de la cámara de Casación y Apelaciones en lo PPJCyF, Carlos Rolero, el juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Mario Olano Melo, la coordinadora general de la Editorial Jusbaires, Alejandra García, el decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara, el subsecretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios de la CABA, Leandro Halperin, la secretaria especializada en Materia Ambiental y Derecho Animal, Clara Bertotti, el director general de Supervisión Legal, Gestión y Calidad Institucional, Miguel Gliksberg, entre otros magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial, decanos de instituciones universitarias, estudiantes y público en general.

A lo largo de las jornadas, distintos consejeros intervinieron con alocuciones y puntos de vista en la materia. Durante toda la jornada se abordó la temática desde diversas perspectivas como el desarrollo del fuero del trabajo, el sistema electoral de la Ciudad, el modelo de Justicia Penal Juvenil, los desafíos del fuero Contencioso Administrativo, el nuevo fuero de Consumo, las competencias locales y la Justicia Penal y los retos de la Ciudad ante la revolución tecnológica.