
Martín Lousteau analizó la realidad macroeconómica argentina en la UAI
En el Aula Magna de la localización Centro (Av. San Juan 983), se llevó a cabo el conversatorio “Análisis macroeconómico de la realidad argentina”, a cargo del Mg. Martín Lousteau, quien compartió su mirada sobre los desafíos actuales del país ante docentes, graduados y estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Derecho.
La actividad, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, tuvo como objetivo analizar la realidad económica argentina desde la experiencia profesional y pública del disertante, así como reflexionar sobre los escenarios posibles a futuro y los principales desafíos que enfrenta el país.
La vicedecana de la Facultad, Dra. Viviana Kluger, destacó la relevancia del encuentro:
“Esta exposición de Lousteau es muy importante porque nuestra Facultad promueve el desarrollo crítico por parte de los alumnos. Es fundamental que los futuros profesionales puedan escuchar las experiencias y desafíos de quienes tienen responsabilidad pública y política. En tiempos donde la participación ciudadana resulta esencial, estos eventos ayudan a la reflexión sobre la realidad de la política nacional e internacional. Por eso estamos agradecidos a Lousteau.”
Durante su exposición, Martín Lousteau, actual candidato a la Cámara de Diputados de la Nación, subrayó la necesidad de elevar el nivel del debate público y fortalecer las instituciones: “Tenemos que debatir cosas importantes y en serio. Hay una sucesión de hechos bochornosos sobre cómo se debate. En el recinto pasan muchas payasadas y eso aleja a la gente.”
El economista también se refirió a la política exterior y a la necesidad de una gestión más eficiente del Estado: “Tiene que haber una cancillería que responda a los intereses del Estado. Necesitamos que la política exterior tenga una identidad. Hay que preguntar cuántas ganas tiene el gobierno de resolver los problemas de verdad. Argentina es un Estado que no recauda bien los datos, estamos desactualizados en algunas áreas. Ningún plan va a funcionar si no tomamos datos.”
Además, hizo hincapié en la importancia de la educación como motor del desarrollo:
“Necesitamos más graduados universitarios. Necesitamos docentes mejores pagos.” Para finalizar, dejó un mensaje de compromiso cívico al público presente: “Voten a quien quieran, pero vayan a votar.”
Con una gran participación de estudiantes y docentes, que tuvieron la oportunidad de realizarle preguntas al político, el conversatorio se consolidó como un espacio de análisis y pensamiento crítico sobre los desafíos estructurales del país, reafirmando el compromiso de la Universidad Abierta Interamericana con la formación de profesionales reflexivos, informados y comprometidos con la realidad nacional.