
Prejornadas Nacionales de Derecho Civil
En una jornada académica de alto nivel, la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y la Universidad Abierta Interamericana (UAI) llevaron adelante las Prejornadas Nacionales de Derecho Civil, un evento preparatorio como antesala de las XXXI Jornadas Nacionales que se celebrarán en la ciudad de Corrientes.
La actividad se desarrolló en modalidad híbrida, con sede presencial en FACA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y transmisión virtual vía Zoom, convocando a autoridades institucionales, docentes, juristas, profesionales y estudiantes de todo el país en una experiencia académica superadora y con un fuerte espíritu federal.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta de FACA, la doctora Mariel Tschieder, y contó con la destacada participación del doctor Marcos Córdoba, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UAI, y del doctor Gerónimo Martinez, director de la carrera de Abogacía de la UAI y titular de la Comisión de Derecho Civil de FACA.
Durante la jornada se desarrollaron 12 comisiones temáticas, abordando tópicos actuales y complejos del Derecho Civil, como los vicios de la voluntad en el acto jurídico, daños digitales, fideicomisos, sucesiones, derechos reales, familia, consumo, enseñanza del derecho, entre otros. La participación activa de los representantes de la comunidad educativa de la UAI en los debates y espacios institucionales reafirmó el compromiso de la universidad con la formación jurídica integral.
La riqueza de los debates y la pluralidad en las exposiciones consolidaron un espacio de formación, intercambio y proyección, donde los docentes de la Facultad de Derecho de la UAI, Juan Lapalma, Diana Pilot, Ezequiel Zabale, Osvaldo Bassano, Juan Matteri, Carlos Hernández, Rodrigo Pellejero, Gabriel Monge, Gustavo Nadalini, Alejandra Pasquet, Natalia Torres Santomé, Verónica Castro, María Raveglia, Alfredo Soto, Marilina Miceli, Eliana Privitera, Marcela Terenzio, Silvina Vicente,y Mariana Zaffaroni, pudieron abordar los vicios de la voluntad a la luz de las nuevas tecnologías; los daños derivados de productos y servicios digitales; las relaciones de consumo en materia inmobiliaria; el contrato de fideicomiso; los medios para forzar el cumplimiento; el principio de buena fe y su aplicación en el ámbito de los derechos reales; el régimen de recompensas; la jurisdicción y derecho en materia de activos digitales; los vicios de la voluntad en el negocio jurídico; y la dimensión colectiva del Derecho Civil.
El cierre estuvo a cargo del Dr. Martinez, quien ofreció la conferencia “Reflexiones sobre el Congreso Federal de Derecho: Perspectivas del desarrollo de la abogacía en función de la sociedad”, retomando las conclusiones del encuentro celebrado el pasado 8 de abril en la Sede Única Regional Rosario de la UAI.
La jornada resultó sumamente exitosa, consolidando un ámbito de reflexión, intercambio y proyección académica de cara a las próximas Jornadas Nacionales en Corrientes. Tanto FACA como la UAI reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del Derecho Civil en Argentina, promoviendo la articulación entre la práctica profesional y el análisis académico