Convenio de prácticas para potenciar la formación médica y la salud local

La Sede Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Municipalidad de Funes sellaron un acuerdo que permitirá a los alumnos de la carrera de Medicina realizar sus prácticas estudiantiles en instituciones de salud de la ciudad. Esta alianza representa un paso significativo en la articulación entre educación superior y gestión pública, con el objetivo de fortalecer la formación académica y práctica de los médicos graduados en la Casa.

El convenio fue rubricado por el intendente interino y presidente del Consejo Municipal de Funes, Carlos Olmedo, y el director de la carrera de Medicina de la UAI, doctor Jorge Guillermo Kilstein, quienes coincidieron en destacar la importancia de esta asociación estratégica. Gracias a este acuerdo, los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas en hospitales, clínicas y centros de salud de Funes, integrándose al sistema sanitario local y aportando valor a la comunidad.

Durante el acto de firma, Olmedo expresó su satisfacción por la iniciativa: “Es un orgullo que la UAI elija a Funes para formar a sus futuros médicos. Nuestra ciudad cuenta con instituciones de salud de primer nivel, lo que convierte a Funes en un espacio ideal para la práctica profesional”, y afirmó: “Este convenio construye un vínculo virtuoso entre profesionales experimentados, jóvenes estudiantes y la comunidad, retroalimentando la salud y la educación”.

Por su parte, el Dr. Kilstein subrayó que la experiencia práctica es fundamental en la formación médica: “La posibilidad de que nuestros estudiantes realicen prácticas en Funes les brinda un entorno real, con casos concretos y acompañamiento profesional. Esto no solo mejora la calidad académica, sino que también fortalece el compromiso social de nuestros futuros médicos”.

El acuerdo tendrá vigencia por un año académico, con renovación automática, y establece responsabilidades para ambas partes. La UAI estará a cargo de la planificación pedagógica, la supervisión docente y la cobertura de seguros para los estudiantes. La Municipalidad, en tanto, garantizará la infraestructura necesaria y la colaboración institucional para que las prácticas se desarrollen en condiciones óptimas.

Las prácticas se realizarán en instituciones sanitarias de la ciudad, bajo la supervisión de profesionales y docentes acreditados, asegurando estándares de calidad y seguridad tanto para los estudiantes como para los pacientes.

A partir del impacto en la comunidad y proyección futura del convenio, este no solo beneficia a los estudiantes, sino también a todos los funenses que contarán con un mayor número de profesionales en formación colaborando en el sistema de salud. Además, posiciona a la ciudad como un polo estratégico en la región, integrando educación superior y salud pública en un modelo de cooperación replicable en otras localidades.

El propio Olmedo concluyó: “Este es el inicio de una relación que queremos sostener y ampliar. Funes se convierte en sede de prácticas médicas, y eso nos llena de orgullo porque significa más oportunidades para los jóvenes y mejor atención para nuestros vecinos”.

Con la concreción de esta iniciativa, que comenzará a desarrollarse plenamente a partir de 2026, la UAI reafirma su compromiso con la excelencia académica y la responsabilidad social, mientras que Funes consolida su rol como ciudad innovadora en materia d