UAI y CAFTE lanzaron una capacitación en el Hospital 4.0

La Universidad Abierta Interamericana, a través de la Secretaría de Transferencia y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, dio un nuevo paso en su compromiso con la educación profesional, la salud y la seguridad en el turismo estudiantil, a través de una capacitación inédita desarrollada junto con la Cámara Argentina Federal de Turismo Estudiantil (CAFTE).

El encuentro se realizó en el moderno Centro de Simulación Hospital 4.0 de la sede CABA, un entorno equipado con tecnología de última generación que permite recrear situaciones reales para el aprendizaje práctico. La primera empresa capacitada fue Traveldance, una reconocida firma del sector de turismo estudiantil, que participó con un nutrido grupo de representantes.

La propuesta tuvo como objetivo principal fortalecer las habilidades de los actores del turismo estudiantil en materia de primeros auxilios y emergencias, pero fue más allá: incorporó también contenidos actualizados sobre groomingmanejo de crisis e identidad de género, tres temas esenciales para promover entornos de viaje seguros, inclusivos y preparados.

Entre los contenidos destacados se incluyeron módulos sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), uso del DEA, control de hemorragias, atención de fracturas, emergencias médicas y ambientales, y elaboración de planes de emergencia. Los talleres de grooming, identidad de género y manejo de crisis ofrecieron herramientas concretas para abordar situaciones sensibles con criterio y profesionalismo.

Los objetivos del encuentro fueron mejorar las habilidades prácticas de los empleados en primeros auxilios, aumentar la conciencia sobre la importancia de la respuesta rápida en situaciones de emergencia, actualizar los conocimientos sobre las últimas técnicas y procedimientos en primeros auxilios y fomentar un ambiente de trabajo seguro y preparado para emergencias.

La capacitación combinó teoría virtual y práctica presencial, con sesiones guiadas por profesionales altamente capacitados. Participaron como instructores:

  • Dr. Norberto Blanco: Coordinador del Centro de Simulación UAI, médico especialista en cirugía cardiovascular y docente adjunto de cirugía en la UAI.
  • Dr. Marcelo Presumido: Especialista en emergentología y medicina legal, con experiencia como rescatista de combate.
  • Lic. María Soledad Fuster: Psicóloga, docente e investigadora de la UAI, experta en grooming, manejo de crisis e identidad de género.
  • Cristian Arce: Paramedico. Cruz Roja. Especialista en Primeros Auxilios.

Cada participante recibió un certificado universitario avalado por la UAI, lo que potencia el valor profesional del programa.