UAI + Club Náutico: una alianza que forma, incluye y transforma

En un paso significativo hacia la integración entre el deporte, la educación y la comunidad, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y el Club Náutico Sportivo Avellaneda han sellado una alianza estratégica que potencia el panorama formativo y social de Rosario. Esta colaboración, formalizada con la firma de un convenio de cooperación, posiciona al club como Espacio Asociado Universitario, un reconocimiento que trasciende lo simbólico para convertirse en un motor de cambio real.

La rúbrica del acuerdo se concretó durante la visita del rector de la UAI, doctor Rodolfo De Vincenzi, quien recorrió las instalaciones de la institución deportiva acompañado por autoridades académicas de la Sede Rosario. Estuvieron presentes el magíster Ramiro Pérez, decano de la Facultad de Motricidad Humana y Deportes; la magíster Mónica Alesso, delegada regional; el licenciado Juan Pablo Schiaffi, director de las carreras de Actividad Física y Deportes y Profesorado en Educación Física; y el licenciado Juan Manuel Fij, director Administrativo.

Durante el recorrido, fueron recibidos por el presidente de Náutico, Pablo Creolani, quien presentó las obras de infraestructura que la entidad viene desarrollando como parte de su plan estratégico. “Para nosotros es un orgullo estar firmando este convenio con una universidad como la UAI”, expresó Creolani y agregó: “Esto se enmarca en un proyecto que el club viene llevando adelante con el inicio de su escuela secundaria, con la continuidad de poder tener la inserción de la universidad a partir de las tres materias que acá se están dictando y que son fundamentales para nosotros”.

 

Inclusión e innovación educativa

Uno de los elementos más destacados de este acuerdo es la creación del Aula UAI–Náutico, un espacio académico dotado de mobiliario, recursos tecnológicos y didácticos aportados por la Universidad que funcionará como ámbito para clases, talleres y capacitaciones interdisciplinarias. Este entorno no solo facilita el acceso a la educación superior, sino que también se convierte en un laboratorio de innovación educativa, donde estudiantes, docentes y deportistas co-construyen conocimiento aplicado a contextos reales.

“El deporte combinado con la educación trabaja integralmente las necesidades del ser humano”, afirmó el Dr. De Vincenzi. “Es muy importante, desde una lógica transdisciplinaria, encontrar formas de hacer una mejor actividad deportiva, pero también de pensar maneras de incluir a través del deporte. Porque eso es lo que hacen los clubes: generan la posibilidad de inclusión y ascenso social, sobre todo a través del alto rendimiento”, sentenció.

El convenio contempla además un programa de becas universitarias para socios y deportistas de Náutico, promoviendo el acceso a la educación superior y reconociendo el esfuerzo, la trayectoria y el compromiso con la comunidad. Las carreras más directamente involucradas en este modelo son las licenciaturas en Actividad Física y Deportes, Kinesiología y Fisiatría, Nutrición, y el Profesorado Universitario en Educación Física y Deportes, con la intención futura de sumar a Psicología.

Desde la universidad, también se acompaña el desarrollo del nivel secundario con orientación en Educación Física que impulsa el club, generando oportunidades de continuidad formativa desde edades tempranas. Esta articulación entre niveles educativos refuerza el compromiso de ambas instituciones con una educación integral, inclusiva y transformadora.

La alianza se inscribe dentro de un enfoque de aprendizaje-servicio y responsabilidad social universitaria, impulsando proyectos sociocomunitarios, prácticas formativas, voluntariados, capacitaciones y programas de promoción del bienestar. “La UAI nos suministrará los profesionales que necesitamos para poder solventar la gran masa de chicos que tenemos realizando deportes y confiando en esa calidad de profesionales”, destacó Creolani, subrayando el valor agregado que aporta la universidad al entramado social del club.

“Náutico es una institución no solo histórica en Rosario, sino que convoca una gran comunidad”, remarcó De Vincenzi y añadió: “Para la UAI es muy importante poder generar una mayor capilaridad con toda la comunidad de esta hermosa ciudad donde ya hemos cumplido 30 años de presencia”.

La alianza entre la UAI y el Club Náutico Sportivo Avellaneda no es solo un acuerdo institucional: es una apuesta por el desarrollo humano, la inclusión social y la transformación educativa. En un contexto donde la articulación entre actores sociales es clave para enfrentar los desafíos contemporáneos, esta iniciativa se presenta como un modelo replicable, donde el deporte y la educación se entrelazan para construir un futuro mejor.