• Publicado en: 2025

La importancia de la empatía: alumnos de la UAI realizaron una serie de reels sobre el tema

Alumnos de la materia Clínica de Adultos, de cuarto año de la carrera de Licenciatura en Psicología realizaron una serie de reels para las redes sociales relacionados a la empatía, un tema importante y transversal para todas las personas. La idea es que los mejores sean publicados en la página de PsicoUAI en Instagram.

La Lic. Cecilia Zugazaga, docente de la Facultad de Psicología y Relaciones Humanas explicó que con la movida buscan "hacer actividades de extensión para la comunidad de UAI, y desde hace un par de años estamos haciendo reels sobre psicología".

"Queríamos presentar material científico en palabras que todos pudieran comprender como parte de extender nuestra tarea y también de jerarquizar los contenidos de la psicología como ciencia, diferenciándonos de toda la movida seudocientífica que abunda en las redes", definió.

- ¿Cuál es la idea de que ellos aborden estos temas y los muestren en RRSS?
-La idea forma parte del desarrollo de competencias como psicólogo clínico: ser claro en la explicación, proponerse objetivos y diseñar acciones para lograrlos.

-Hicieron foco en la empatía: ¿Por qué se eligió trabajar sobre este sentimiento?
-Porque este año se nos solicitó, a todo el claustro de la universidad trabajar transversalmente con el tema empatía y realizar alguna actividad tangible sobre este trabajo. En esta cátedra se ve específicamente el tema de la primera entrevista psicológica y todos notábamos que había una confusión entre ser empático y ser amable y comprensivo. Por eso elegimos un autor como Carl Rogers para mostrar que la empatía es una actitud de escucha compasiva, que no implica juicios ni valoraciones acerca del otro, sino por el contrario, una profunda aceptación plena del dolor ajeno. Entender o no el sufrimiento ajeno es irrelevante a la hora de validarlo, reconocerlo y respetarlo compasivamente

-¿Los reels fueron producción exclusiva de los estudiantes, o contaron con la ayuda y el guión de los docentes?
-Fueron producidos exclusivamente por los estudiantes. Se les dio el tema y el autor, y los presentaron. Luego los discutimos, los corregimos y los volvieron a hacer hasta que cumplieron con el objetivo.

-¿Cuál fue la predisposición de los alumnos desde el primer momento?
-A todos les gustó la idea, pero hubo algunos alumnos a los que les costaba la idea de exponerse públicamente. Igualmente, trabajamos en el tema ya que tambien la actividad profesional les requerirá presentaciones y disertaciones y hubo unanimidad en el acuerdo. Aunque también acordamos que se iban a publicar solamente aquellos reels en los que docentes y alumnos estuvieran de acuerdo.

-¿Hubo "timidez" para salir en cámara de parte de ellos? ¿Qué te contaron que les resultó lo más complicado?
-- Algunos se sintieron terriblemente inseguros y tímidos ante la exposición, hicieron sus propios libretos y una vez aprobados, se filmaron. La inseguridad hizo que leyeran los libretos, que fueran antinaturales etc., pero los volvieron a hacer hasta que estuvieron satisfechos.

Mirá algunas de las producciones:

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ