Primer Encuentro Interuniversitario para estudiantes con discapacidad 

La Sede Única Regional Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) será la sede del Primer Encuentro Interuniversitario de Estudiantes con Discapacidad, que se realizará el próximo viernes 26 de septiembre, de 10:00 a 13:00 hs.

La actividad está impulsada por el Foro Interuniversitario sobre Discapacidad Rosario (FIDIR), una red colaborativa integrada por diversas instituciones académicas de la ciudad: Universidad Abierta Interamericana, Universidad Nacional de Rosario, Universidad del Gran Rosario, Universidad Austral, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica Argentina, Instituto Universitario Italiano y Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, junto con la ONG CILSA, dedicada a promover la inclusión.

Este encuentro representa una nueva iniciativa dentro del trabajo sostenido que realiza el FIDIR, con el propósito de abrir un espacio innovador de intercambio entre estudiantes universitarios. La propuesta busca consolidarse como un ámbito permanente donde se promueva el diálogo y la construcción conjunta de ideas y soluciones.

El objetivo principal es visibilizar las voces de los estudiantes con discapacidad, poniendo en relieve los obstáculos que enfrentan tanto en su trayectoria académica como en su inserción laboral. Asimismo, se presentarán las distintas herramientas y dispositivos que cada universidad pone a disposición para asegurar condiciones de equidad, participación y accesibilidad.

Este primer encuentro interuniversitario se posiciona como un paso relevante hacia una educación superior más inclusiva, reafirmando el compromiso de las universidades con la diversidad y la igualdad de oportunidades. A través del intercambio de experiencias, se busca identificar desafíos, proponer soluciones y fortalecer los apoyos necesarios para que todos los estudiantes puedan desarrollarse plenamente.

La jornada apunta a fomentar acciones concretas que promuevan entornos educativos accesibles, entendiendo que la inclusión no solo implica abrir puertas, sino también generar condiciones reales de permanencia, crecimiento y reconocimiento de la diversidad.

La participación es  gratuita con inscripción previa cliqueando AQUÍ.

Ver nota completa AQUÍ