• Publicado en: 2025

Conferencia Inaugural de lanzamiento del XXIII CIITI 2025

La Facultad de Tecnología Informática de la UAI organiza la Conferencia Inaugural de lanzamiento del XXIII Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática (CIITI 2025), que se realizará en modalidad presencial y con acceso virtual el próximo jueves 25 de septiembre en el Auditorio del Centro de Investigación de la Facultad de Tecnología Informática (CAETI), en la Av. Montes de Oca 745 (CABA), de 10 a 13 horas. En tanto, el evento de la Sede Regional Rosario será el martes 9 de septiembre en el mismo horario, en el Auditorio de la ciudad santafesina en Pellegrini 1620 10° piso.

El evento previo al CIITI, cuyo eje temático para este año se titula “Hacia la integración natural de la Inteligencia Artificial”, tiene como objetivo presentar a la comunidad académica, empresarial y científica reflexiones sobre líneas y proyectos de investigación y demostraciones tecnológicas que fundamentan y complementan las ponencias que se van a desarrollar el jueves 2 de octubre en el XXIII CIITI 2025, a fin profundizar sobre la importancia de las temáticas propuestas.

La agenda completa de la actividad en CABA

10:10 a 10:30 Hacia una Integración Natural de la Inteligencia Artificial. Dr. Marcelo De Vincenzi, Vicerrector de Gestión y Evaluación; y Decano de la Facultad de Tecnología Informática. Presidente del XXIII CIITI 2025

10:30 a 10:45 IA Explicable. Tendencias en Tecnología Informática - CAETI- Dra. Claudia Pons, Directora del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática.

10:45 a 11:00 Inteligencia Artificial Ventajas y Desafíos. Ing. Alexander Ditzend, Presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial.

11:00 a 11:20 Orquestación de Dispositivos IoT con Agentes de Inteligencia Artificial. Ing. Franco Balich; Director del Laboratorio Creativo 3D. Investigador del CAETI Facultad de Tecnología Informática, Universidad Abierta Interamericana.

11:20 a 11:30 Ronda de preguntas.

11:30 a 11:50 Especialización de un LLM a través de una Base Vectorial: Caso Práctico. Ing. Maximiliano Bonacorcci, Arquitecto Python en IA, CAETI y Profesor Asociado, Facultad de Tecnología Informática de UAI.

11:50 a 12:00 Ronda de preguntas.

12:00 a 12:05 Saludo e invitación a visitar el CAETI. Degustación del Catering.

La moderación de la conferencia estará cargo del Mg. Nicolás Battaglia Director de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos.

La agenda completa de la actividad en Rosario

10:10 – 10:30 Hacia la integración natural de la inteligencia artificial. Dr. Marcelo De Vincenzi.

10:30 – 10:45 Hacia una nueva ingeniería de prompt para la implementación del Model Context Protocol (MCP). Experiencia UAI. Dr. Alejandro Sartorio, Director del CAETI Rosario – Investigador y docente en UAI y UNR.

10:45 – 11:00 Inteligencia artificial: entre el impulso innovador y el riesgo ético. Dr. Hernán Bobrovsky, socio fundador del estudio PHOEBUS Abogados Propiedad Intelectual.

11:00 – 11:15 Computer Vision para control de calidad en procesos de manufactura. Ing. David Curras, Director de la carrera de Producción de Simuladores y Videojuegos – CEO de Radium Rocket.

11:15 – 11:30 Soluciones regionales de impacto global con inteligencia artificial. Ing. Federico Siri, Presidente del Polo Tecnológico Rosario – CEO de Colloquia.

11:30 – 11:45 Ronda de preguntas

11:45 – 12:10 Reconocimiento a empresas e instituciones colaboradoras. 

Consejo de Ingenieros Especialistas
Accenture
Endava
Polo Tecnológico
Rotary Club
Radium Rocket
Lenovo

12:10 – 13:00  Saludo final e invitación a visitar el CAETI. Degustación de catering

La moderación estará a cargo del Mg. Sebastián Velázquez, Director de la carrera de Licenciatura en Gestión en Tecnología Informática.