• Publicado en: 2025

Reunión de orientación a estudiantes y graduados antes del viaje a la NASA

El pasado miércoles 2 de julio se reunieron en el aula 3101 de la Sede Centro de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), el Decano de la Facultad de Tecnología Informática y Vicerrector de Gestión y Evaluación de la UAI, Dr. Marcelo De Vincenzi, junto a los graduados y alumnos que viajarán a la NASA, a participar del programa Curiosity Space U Program en Orlando, Florida, EE.UU. En el encuentro estuvo también presente el Secretario de Relaciones Institucionales de la UAI, Lic. Ezequiel Mateo Martinich, quien es el coordinador de esta experiencia.

El programa será desde el martes 22 al lunes 28 de Julio, y es parte de un acuerdo de Curiosity Expeditions y la UAI. Los alumnos y graduados seleccionados para ser parte del programa visitarán la NASA, el Kennedy Space Center, la Embry-Riddle Aeronautical University, Daytona International Speedway, University of Central Florida, Disney Imagineering, y más.

Juan Ignacio Silva, uno de los que viajará, es graduado de la carrera de Ingeniería en Sistemas de UAI y docente en la Facultad de TI, y aseguró estar muy entusiasmado de poder ser parte de esta experiencia de inmersión "en un lugar tan increíble como el Centro Espacial Kennedy".

"Desde chico siempre me interesó la astronomía, y con los años fui aprendiendo muchísimo acerca del tema. Además, el hecho de poder experimentar entrenamiento astronauta me parece algo único. Vamos a poder conversar tanto con ingenieros como con astronautas de la NASA. Tengo muchas ganas de hablar con ellos acerca del presente y sobre todo futuro de la exploración espacial, así como también de cómo ven ellos los avances en las grandes tecnologías hoy en día y si sienten que eso los ayuda en sus tareas", destacó.

Él fue uno de los que compartió el "Workshop Collaborative Automation Applying AI" de la Embry Riddle Aeronautical University y la UAI, en mayo (Si querés saber más acerca de ese encuentro hacé CLICK AQUÍ), y destacó del encuentro que fue "un muy buen evento en el que pudimos interiorizarnos acerca de las tecnologías que ellos manejan en términos de drones e inteligencia artificial". "Además, les compartimos nuestros proyectos de investigación y pudimos encontrar puntos en común. Creo que terminó siendo algo muy enriquecedor para todos los que asistimos", concluyó Silva.

Santiago Parra, quien se encuentra cursando el tercer año de la carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos es otro de los que viajará, y destacó que tiene expectativas de "poder absorber conocimiento de los referentes que llevarán a cabo cada una de las actividades que realizaremos". "Realmente me despierta una gran emoción el poder tener la oportunidad de conocer por dentro los procesos de una entidad tan reconocida como la NASA. Adicionalmente, tengo muchas ganas de poder conversar con los ingenieros de allí, ya que son personas sumamente capacitadas y con un gran conocimiento en el ámbito", siguió.

Por su parte, Florencia Rodríguez Sandez, egresada de la tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos, dijo que su mayor expectativa es "aprender", en la visita. "Me interesa saber en qué proyectos están trabajando", aseguró respecto de los ingenieros de la NASA. Por último, Nicolas Matias Chiarini, también graduado de Ingeniería en Sistemas en la UAI (en el 2018 en la sede de Boulogne, San Isidro), dijo que desde que era chico "me gusto mucho todo lo relacionado con el espacio y, sobre todo, de la NASA".

"Recuerdo que hasta en dos oportunidades envíe cartas, cuando no existía Internet, para acceder a información relacionada con ellos, dónde me respondían con información y distintas imágenes del espacio y material que aún tengo guardado. Siempre quise experimentar una experiencia donde pueda conocer más a fondo todo el detrás de escena, y hablar con astronautas y temas relacionados, por eso ni bien me llegó la propuesta no dude en escribirme", detalló.

También dijo que sus expectativas al conocer ingenieros de la NASA pasan por "poder conocer de primera mano cómo viene todo el desarrollo relacionado a la ingeniería en la carrera espacial". "Es una gran oportunidad que vamos a tener para escucharlo de primera mano de la gente que lo está llevando adelante y es una oportunidad única".

Además de ellos cuatro, los acompañarán cinco elegidos más: Bernardo Daniel Cifre, Franco Javier Di Leo, Juan Segundo Giribet, Martin Ezequiel Medrano y Luana Jazmin Brun.