Globant en la UAI Rosario: Innovación, cultura y talento tecnológico
En una jornada que combinó conocimiento y visión estratégica, la Sede Única Regional Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) fue escenario de la charla “Innovación y Gestión de Tecnologías en el Mercado Tecnológico: Conoce a Globant y su Liderazgo en Proyectos y Talentos”, que reunió a estudiantes de todas las comisiones de la Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática (LGTI), junto a invitados de instituciones terciarias de la región.
El disertante principal fue Ulises Enrico, vicepresidente de Tecnología en Globant y estudiante de la LGTI en la UAI, quien compartió su experiencia profesional, su visión sobre el mercado tecnológico actual y el papel transformador que juega Globant en el ecosistema digital.
La actividad se diseñó especialmente para los alumnos, con un enfoque claro en tres ejes fundamentales del mercado tecnológico actual: cultura organizacional, proyectos innovadores y competencias profesionales. Enrico abordó estos temas con profundidad, vinculando cada uno con la realidad de Globant y con las oportunidades que ofrece el sector para los futuros profesionales.
La presentación fue mucho más que una descripción corporativa. Enrico transmitió los valores que definen la cultura de la empresa: la diversidad, la inclusión, el aprendizaje continuo, la colaboración interdisciplinaria y la búsqueda constante de la innovación. “En Globant creemos que la cultura no es un accesorio, sino el motor que impulsa cada proyecto. Es lo que nos permite adaptarnos, crecer y liderar en un mundo tecnológico en constante cambio”, afirmó.
El disertante describió los proyectos innovadores en los que Globant está involucrado, desde soluciones basadas en inteligencia artificial y machine learning, hasta plataformas de automatización y experiencias digitales personalizadas. Cada proyecto refleja el compromiso de la empresa con la transformación digital, la sostenibilidad y la experiencia del usuario.
Enrico dedicó una parte importante de la charla a hablar sobre las habilidades duras y blandas que Globant considera clave en el mercado laboral actual. Entre las hard skills más demandadas se encuentran: programación (JavaScript, Python, Java, Go), análisis de datos y ciencia de datos, diseño UX/UI, metodologías ágiles (Scrum, Kanban), cloud computing y arquitectura de software. También enfatizó el valor de las soft skills, como: comunicación efectiva, trabajo en equipo, pensamiento crítico, adaptabilidad y liderazgo colaborativo.
La charla incluyó una puesta en común de las herramientas tecnológicas que Globant utiliza en sus procesos de desarrollo y gestión, como plataformas de colaboración, entornos ágiles, herramientas de automatización y frameworks de desarrollo. Además, se mencionaron los programas de formación interna que permiten a los colaboradores capacitarse en nuevas tecnologías, idiomas, habilidades de liderazgo y gestión de proyectos.

Enrico subrayó la importancia de la formación académica en carreras como la Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática, que integran conocimientos técnicos con una visión estratégica de la tecnología como herramienta de transformación.
Globant es una empresa global de tecnología que se dedica a crear experiencias digitales innovadoras para industrias como finanzas, entretenimiento, salud y más, usando principalmente inteligencia artificial (IA). Fundada en 2003, opera en varios países, aunque su plantilla más grande está en Argentina, y ofrece servicios de consultoría, desarrollo de software y soluciones basadas en IA.
La participación de los estudiantes y el interés demostrado por los invitados consolidaron el evento como un espacio de articulación entre la academia y la industria. La UAI reafirmó su compromiso con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mercado tecnológico actual.


