
La UAI recibió a representantes de Hiberus, una institución educativa de Zaragoza
En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Abierta Interamericana recibió a representantes de Hiberus, una institución educativa con sede central en Zaragoza, España, que en los últimos años ha expandido su presencia por toda Europa, Turquía y América Latina.
La visita se llevó a cabo en el aula 3101 de la localización Centro y estuvo encabezada por el Decano de la Facultad de Tecnología Informática, Dr. Marcelo De Vincenzi, quien presentó a los visitantes una panorámica institucional de la UAI. Durante su intervención, destacó la presencia nacional de la universidad con múltiples sedes incluyendo la construcción de un nuevo edificio en Buenos Aires y la reciente inauguración de una torre en Rosario, así como su proyección internacional, con alianzas estratégicas con instituciones como la NASA, con quien desarrolla programas de intercambio académico y científico.
De Vincenzi subrayó el compromiso de la universidad con la innovación, la tecnología y el desarrollo emprendedor, ejemplificado por iniciativas como la incubadora UAITECH, el trabajo en robótica educativa desde los cinco años en los colegios VANEDUC, la participación en competencias internacionales como la RoboCup, y la organización de la RoboLiga, uno de los campeonatos de robótica más importantes del país.
"Queremos ser una institución que abrace la innovación, que forme talento para el futuro y que cree puentes con el mundo. Por eso impulsamos alianzas con organizaciones globales, promovemos la tecnología desde la infancia y acompañamos el crecimiento de emprendedores y científicos", expresó el Dr. Marcelo De Vincenzi.
Asimismo, se habló del club deportivo UAI Urquiza, de la infraestructura educativa que abarca más de 1.500.000 m², y de una comunidad universitaria compuesta por 44.000 estudiantes y 4.400 profesores. También se detallaron los servicios de la universidad, que incluyen áreas de graduados, posgrados, bienestar universitario y más.
Durante el encuentro, los representantes de Hiberus compartieron sus experiencias en el ámbito de la educación digital y la robótica, incluyendo su participación en la RoboCup y otras competencias internacionales. También mencionaron su enfoque en la educación inclusiva, con programas innovadores como D.A.R.F., diseñado para acompañar a jóvenes deportistas en su formación académica.
Además, expusieron su modelo de hospitales simulados para capacitar a estudiantes de medicina, sus programas de inteligencia artificial, y su compromiso con la eliminación de barreras de género en la educación técnica. Destacaron, asimismo, la importancia de las alianzas con empresas como Huawei y Santander, que potencian sus proyectos tecnológicos y educativos.
El encuentro puso en evidencia el interés mutuo por continuar explorando espacios de colaboración académica, tecnológica y social, con foco en el talento joven, la inclusión y el desarrollo regional, y dejó abierta la puerta a futuros convenios entre ambas instituciones.