Tecnología, emprendimiento y vinculación profesional
La Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) organizó en la Sede Única Regional Rosario un encuentro orientado a la formación emprendedora y la vinculación profesional. La jornada reunió a estudiantes, docentes y destacados emprendedores del ámbito tecnológico, con el objetivo de brindar herramientas para emprender y profundizar en el rol del graduado en el mercado laboral.

El evento, moderado por la estudiante Lucía Pereda, permitió la conformación de distintas mesas de trabajo en las que los asistentes pudieron dialogar con profesionales que compartieron sus experiencias en la creación y gestión de proyectos innovadores. Asimismo, la propuesta buscó dar a conocer la amplia versatilidad que ofrece la carrera en cuanto a los diferentes perfiles del mercado laboral, motivando a los alumnos a proyectar sus destinos profesionales en múltiples sentidos.
El mundo tecnológico en la academia
Entre los invitados, la licenciada en Sistemas y Computación Laura Dalmasso destacó su labor en el desarrollo de proyectos fintech. “Lidero el desarrollo de proyectos fintech de vanguardia y estoy focalizada en generar arquitecturas que incorporen las últimas tecnologías”, afirmó. Recordó además el lanzamiento de IEKO en 2020, un espacio que definió como “un equipo, un proyecto, una tecnología, un espacio común de trabajo y de encuentro”, donde junto a profesionales talentosos buscan “la evolución del trabajo que nos apasiona”.
Por su parte, Andrés Guidi, IT Advisory Manager en Grant Thornton Argentina, repasó su trayectoria de más de siete años en auditorías de sistemas y cumplimiento normativo en entidades financieras. “Trabajo en colaboración con equipos diversos para garantizar la alineación con estándares regulatorios y optimizar procesos tecnológicos”, señaló, subrayando que su enfoque combina gerenciamiento de proyectos, consultoría de gestión y auditoría de TI. Guidi resaltó que lo motiva “la mejora continua en entornos dinámicos” y el compromiso con soluciones prácticas para los clientes.

El licenciado Fernando Corvalán, graduado de la Casa, director de la empresa Madrygal y especialista en ciberseguridad, compartió su experiencia en la protección de infraestructura crítica. Explicó que su misión es “ayudar a empresas y organizaciones a construir defensas digitales robustas frente a un panorama de amenazas en constante evolución”. Relató su paso por la ciberdefensa gubernamental y militar, donde aprendió “la importancia de la anticipación, la resiliencia y una estrategia de seguridad integral”. En la actualidad, aseguró que en Madrygal aplican ese conocimiento para ofrecer soluciones avanzadas en gestión de riesgos digitales y seguridad de la información. “Creo firmemente que la ciberseguridad es un pilar fundamental para la continuidad del negocio y la confianza de los clientes en la era digital”, indicó.
Finalmente, el licenciado Jorge Parra, jefe de Infraestructura en Liliana Electrodomésticos, compartió su experiencia en el sector industrial. “Soy un coordinador de soporte de TI con más de cuatro años de experiencia en el sector de electrodomésticos”, contó. En su rol actual lidera un equipo de técnicos y analistas, gestionando proyectos de IT como implementaciones de software y migraciones de datos. Parra destacó además su certificación CCNA de Cisco y afirmó que lo apasiona “la tecnología y el aprendizaje continuo”.

La coordinación general estuvo a cargo del magíster Sebastián Velázquez, director de la Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática, quien resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la formación integral de los estudiantes. Las mesas de trabajo promovieron un intercambio directo entre alumnos y profesionales, fomentando la generación de ideas y la construcción de redes de contacto.
Con este encuentro, la UAI reafirma su compromiso con la innovación, el liderazgo y la gestión estratégica en entornos digitales, impulsando competencias clave para el futuro profesional de sus graduados.


