XIV Reunión de la Red Argentina de Doctorados de Ingeniería de CONFEDI

Este jueves 16 de marzo se lleva adelante la XIV Reunión de la Red Argentina de Doctorados de Ingeniería (RADoI), de CONFEDI. De forma presencial de 9 a 16:30 horas en la Universidad Nacional del Sur, Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca.

El miércoles por la noche se llevó a cabo la cena de camaradería en La Casona, en la Avenida Alem 1195 esquina San Juan.

La jornada arrancará con un ciclo de conferencias de buenas práctica de diseño de currículas académicas disruptivas, proyectos de investigación con transferencia tecnológica, internacionalización, instrumentos de documentación flexibles, reglamentos de tesis que promuevan las PDTS.

Más tarde se hablará de transferencia de conocimiento y PDTS, a cargo de Tesistas Doctorales y Empresarios locales.

De 11 a 11:45hs, llegará el turno de "Avances y adhesiones al Repositorio de Recursos de la Red RADoI – Propuestas de soluciones y características".

Se destaca también a las 13hs el diálogo con el Prof. Savatore Barba, agregado científico de la República de Italia, sobre la internacionalización del currículo, articulación académica y movilidad de alumnos, profesores e investigadores.

Tras ello habrá un espacio de debate y reflexión a la luz de las necesidades de los Doctorados y Maestrías de Ingeniería.

De 14:45 a 15:45 se llevará adelante un conversatorio con la Mg. Marcela Gropo Directora de Acreditación de la CONEAU y el Dr. Mariano Calbi Director de Acreditación de Carreras de Posgrado de la CONEAU sobre los modalidades de cursadas, flexibilización curricular e internacionalización del currículum de los doctorados y maestrías tecnológicas de Ingeniería.

Por último del día, la Dra. Cristina Vázquez de la FTI UBA hablará de la puesta en funciones de la nueva coordinación de RADoI 2023, donde se abordarán la puesta en común, consensos y conclusiones, además de la definición de lineamientos temáticos, fecha y lugar para la próxima reunión en octubre.