• Publicado en: 2025

CIITI 2025: “Hacia la integración natural de la Inteligencia Artificial”

La Universidad Abierta Interamericana, a través de la Facultad de Tecnología Informática organiza el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática (CIITI 2025), que se realizará de manera totalmente virtual el jueves 2 de octubre de 2025. El evento, con transmisión por la plataforma del Congreso, propone convertirse en un espacio de referencia para la reflexión, el intercambio académico y la difusión del avance tecnológico en el ámbito informático. Clic acá para ver la web del sitio

El CIITI es un congreso anual que la UAI organiza desde 2003, con identidad y dinámica propia. Hasta 2019, se desarrollaba en dos sedes: Buenos Aires, con promedio de 2.000 asistentes, y Rosario, con unos 800. A partir de 2021, adoptó un formato híbrido: con eventos inaugurales presenciales en ambas ciudades y un cierre virtual plenario. En su edición 2024, el congreso superó las 6.500 conexiones totales, con un pico de 1.050 asistentes simultáneos alrededor de todo el mundo, y un promedio de 650 asistentes por bloque.

Este año, bajo el foco temático “Hacia la integración natural de la Inteligencia Artificial”, se espera explorar cómo la IA se inserta cotidianamente en los sistemas tecnológicos, tendiendo puentes hacia una interacción más orgánica entre usuarios y máquinas.

El congreso contará con una agenda múltiple que incluye:

  • Bloques temáticos como Emprendedurismo & ManagementRobótica AplicadaCiberculturaArquitecturas y Desarrollos Tecnológicos Innovadores, entre otros.
  • Espacios para presentar trabajos académicos, ensayos, estudios de caso o posters digitales.
  • Conferencias magistrales con referentes nacionales e internacionales.
  • Actividades de networking para conectar instituciones, empresas y participantes del ámbito académico.

Además, los asistentes podrán interactuar mediante las Q&A y participar en debates en vivo, como en las ediciones anteriores donde se registraron cerca de 2.500 chats y 250 preguntas formuladas durante las sesiones.

CIITI 2025 cuenta con el auspicio de empresas tecnológicas y organizaciones de peso, como Microsoft, Zoom, Huawei, SADIO, entre otras. Asimismo, recibe respaldo diplomático de embajadas como las de Italia, Francia, Brasil y Uruguay.

El comité organizador ha estructurado el congreso para que combine la rigurosidad académica con propuestas dinámicas e innovadoras, bajo un enfoque inclusivo y abierto a participantes de distintos niveles y ubicaciones.

El CIITI está dirigido a un público amplio: investigadores, graduados, estudiantes de informática, desarrolladores, emprendedores tecnológicos, profesionales de la industria y actores institucionales vinculados con la innovación digital. La modalidad virtual permite ampliar el alcance y favorecer la participación desde distintos puntos del país y del mundo.