
De copiar código a pensar en código: llega “Vibe Coding”, una capacitación gratuita para programadores que usan IA
La Universidad Abierta Interamericana propone una actividad innovadora que invita a reflexionar sobre el rol de la inteligencia artificial en la programación y cómo pasar del piloto automático a la creatividad con criterio.
La inteligencia artificial ya es parte del día a día de miles de programadores, que integran herramientas como ChatGPT o GitHub Copilot a sus rutinas laborales o académicas. Pero ¿cuánto entendemos realmente del código que genera la IA? ¿Sabemos si está bien o si es seguro implementarlo sin revisión? ¿Y qué rol juega la creatividad humana en esta nueva dinámica?
Con estas preguntas como disparador, la Facultad de Tecnología Informática y UAI Advance presentan la capacitación gratuita “Vibe Coding – Del copy-paste a la creatividad”, una experiencia de aprendizaje pensada para programadores, estudiantes, docentes y entusiastas del desarrollo de software que ya trabajan con IA o buscan empezar a hacerlo con responsabilidad y criterio.
La capacitación propone cambiar el paradigma: pasar de copiar y pegar código sin entenderlo a utilizar la IA como una aliada poderosa, sin perder el pensamiento crítico ni la identidad del programador.
Durante el encuentro se abordarán temas como:
- Qué es el vibe coding y por qué representa un nuevo enfoque en el desarrollo
- Errores típicos generados por IA en código real
- Cómo integrar herramientas de IA con entornos como Visual Studio Code
- Qué conocimientos previos y habilidades se necesitan para aprovechar realmente la IA
La actividad estará liderada por dos especialistas de sólida trayectoria académica y técnica:
- Mg. Nicolás Battaglia, director de la carrera de Ingeniería en Sistemas y docente universitario, con experiencia en formación profesional y diseño de certificaciones en programación.
- Ing. Juan Silva, desarrollador senior y docente, también creador de microcredenciales en desarrollo de software para UAI Advance.
Ambos comparten una mirada crítica y constructiva sobre el uso de IA en entornos de desarrollo, y apuestan a formar profesionales capaces de combinar el poder de la tecnología con la creatividad humana.
Cuándo y cómo participar
- Fecha: Jueves 7 de agosto de 2025
- Hora: 18:00
- Modalidad: Online y sin costo
- Inscripción: [enlace al formulario]
“Vibe Coding” forma parte de las microcredenciales y capacitaciones que impulsa UAI Advance, el espacio de formación de la Universidad Abierta Interamericana centrado en innovación, inteligencia artificial y empleabilidad.
El objetivo: preparar a profesionales para los desafíos reales del mercado laboral, a través de propuestas ágiles, accesibles y con foco práctico.