Noticia Destacada

  • Publicado en: 2025

Destacado tercer puesto del equipo Sub-19 de la UAI en la RoboCup 2025

El equipo de Robótica Sub-19 de la UAI obtuvo un merecido tercer puesto en el campeonato Mundial de la RoboCup Internacional 2025 en Salvador de Bahía, Brasil. Quedó en el podio por debajo de Eslovaquia (1ro.) e Irán (2do.). Llegó a la competencia como campeón de la RoboCup América 2025 realizada en abril en la Mercersburg Academy, en Pensilvania, Estados Unidos. (Mirar más sobre esa competencia con un CLICK AQUÍ). Además, había ganado la RoboCup 2024 (mirar más del tema con un CLICK AQUÍ) en Eindhoven, Países Bajos.

El torneo se desarrolló del 15 al 21 de julio. Los jóvenes que viajaron hasta allí fueron Martina Talamona, alumna del colegio Galileo Galilei y pasante en el Centro de Investigaciones CAETI; y Emanuel Hamui, estudiante de primer año de Ingeniería en Sistemas Informáticos y de la Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática en UAI Rosario.

Martina Talamona y Emanuel Hamui.

Los acompañaron su coach, el Lic. Gonzalo Zabala, director del Laboratorio de Robótica Educativa del CAETI, Coordinador de la Roboliga que organiza la Facultad de Tecnología Informática de UAI; y los asistentes Alicia Siri, docente y coordinadora del Departamento de Informática y Robótica Educativa de la UAI; y el Ing. Ricardo Morán, investigador del laboratorio de robótica colaborativa del CAETI y coach coordinador.

Asimismo, desde la Argentina contaron con el soporte remoto de un equipo de backend integrado por estudiantes del Laboratorio de Robótica Educativa del CAETI, como Joaquín Bares y Tania Arenas, y Jesús Aguirre representante del CAETI. En esta edición también se hizo historia al ser la primera vez que un argentino (Lic. Zabala) formó parte del comité organizador de la RobCup en una de las categorías.

La UAI se siente orgullosa por el importante logro internacional obtenido por el equipo, fruto del esfuerzo y tenacidad en su capacitación y entrenamiento en programación, algoritmia, física, robótica y temas vinculados con STEAM.

Los chicos ganadores con Gonzalo Zabala, Alicia Siri y Ricardo Morán.  

Cabe recordar que el equipo que representó a la Argentina tuvo el honor llegar como campeón de Robocup Internacional 2024 y de la la RoboCup América 2025, ambas en la categoría “Rescate Simulado”. A EE.UU. también habían viajado Martina Talamona y Emanuel Hamui. Además, Martina fue junto a Ian Molina (del Colegio Da Vinci), quienes habían viajado a Eindhoven, Países Bajos, el año pasado.

La UAI agradece el valioso apoyo de los patrocinadores, quienes son un sostén importante para que el equipo se desarrolle en la competencia: Hiberus (Instagram: @hiberusit, LinkedIn: @hiberus), Rosario Tecno (Instagram: @rosario.tecno, Facebook: Rosario Tecno) y La Pastelería (Instagram: @lapasteleria_rosario; Facebook: @LaPasteleriaRosario).