Experiencias de Innovación Abierta Latinoamericana Matilda
El pasado jueves 8 de mayo se realizó la jornada Experiencias de Innovación Abierta Latinoamericana Matilda. La actividad virtual estuvo organizada por los comités de Educación y de Investigación de la Catedra Abierta Latinoamericana Matilda y las mujeres en Ingeniería (CAL)
Participaron de nuestra facultad como disertantes Mg. Susana Darin, Secretaria Técnica de la Facultad, Codirectora del Grupo Mujeres en TI y Codirectora del Comité de Educación de la CAL y el Ing. Franco Balich, Director del Laboratorio de Impresión 3D del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática CAETI y de Colombia la Ing. Laura Altamiranda Echeverri del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.
La innovación abierta es un concepto acuñado en el año 2003 por Henry Chesbrough en su libro Open Innovation: The New Imperative for Creating and Profiting from Technology y la define como “el uso de los flujos internos y externos de conocimiento para acelerar la innovación interna y ampliar los mercados para el uso externo de dicha innovación”. - Se promueve las relaciones entre empresas, con universidades, centros de investigación y desarrollo y otros actores que puedan aportar más conocimiento”.
Ventajas de la Innovación abierta:
Acceso a ideas más innovadoras y con diferentes perspectivas.
Acceso a un mayor conocimiento y experiencia.
Acceso potencial a financiación pública y privada
Aumento de la calidad de la innovación.
Tiempos de desarrollo de la innovación más cortos, entre otras
Menor riesgo de fracaso.