Noticia Destacada
Llega a la UAI "Capacita+: aprende IA con Google Cloud"
El sábado 6 de diciembre, de 9 a 13 horas se desarrollará el evento "Aprende IA con Google Cloud", la capacitación más grande para Latinoamérica. Se realizará en el auditorio del Centro de Altos Estudios (CAETI) de la Facultad de Tecnología Informática (Montes de Oca 750, CABA), y se podrá seguir de manera virtual desde distintos países de la región.
Durante el mismo se podrá aprender con especialistas de Google Cloud, conocer aplicaciones reales de la AI generativa diseñadas para la productividad y el trabajo, y acceder gratuitamente a la programación sobre inteligencia artificial generativa.
Además, al participar se puede obtener acceso a una ruta de aprendizaje que permite obtener una credencial de Líder en IA Generativa y luego compartirla en los canales de redes sociales. Los organizadores confirman que el evento puede entrar en el Libro Guinness de los Récords como "el mayor entrenamiento de IA híbrida jamás realizado".
El Ing. Darío Cardacci, Secretario Académico de la Facultad de TI, Director de la Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática de la UAI y uno de los organizadores, indicó que esta capacitación masiva sobre inteligencia artificial generativa para América Latina llevada adelante por Google Cloud “El evento tiene como objetivo que los participantes aprendan a utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa, entre ellas el modelo Gemini de Google, aplicadas a entornos productivos como Google Workspace. La propuesta invita a vivenciar experiencias sin necesidad de programación (“no-code”) y a profundizar en la ingeniería de prompts, una habilidad clave para diseñar instrucciones eficaces que potencien las capacidades de la IA”.

Marcelo De Vincenzi, Darío Cardacci y Federico Piñeyro, arquitecto de datos en Google, en la inauguración del laboratorio UAI-Google.
Señaló que realizarán sesiones presenciales en la universidad y algunos bloques se transmitirán en la modalidad online. Uno de los objetivos que se persigue es ser la “mayor capacitación híbrida simultánea de IA de la región".
Además, Cardacci dijo que la misma está dirigida principalmente a estudiantes de grado y posgrado que quieran formarse en IA generativa. "Pueden participar desde cualquier lugar de América Latina: presencialmente en alguna de las universidades donde se desarrolla la actividad o de modo virtual”.
La Universidad Abierta Interamericana ha sido seleccionada como una de las Universidades donde se desarrollará el evento. También participarán universidades de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Uruguay. Oportunamente se habilitará un enlace para la inscripción On Line. (Podés entrar a la página oficial con un CLICK AQUÍ)
La autoridad de UAI aseguró que es una buena chance para los estudiantes puedan capacitarse en tecnologías novedosas, “La actividad ofrece formación gratuita en uno de los temas más relevantes de la actualidad: la inteligencia artificial generativa, un campo en constante expansión y con alta demanda profesional. Además, está diseñado para ser accesible a personas sin una formación técnica avanzada, permitiendo que cualquier interesado pueda incorporarse y aprovechar los beneficios de esta tecnología”, detalló.
Y continuó. “Participar en un evento regional como Capacita+, con su formato híbrido presencial y virtual, brinda la oportunidad de crear redes de contacto, vivir experiencias prácticas y conectarse con estudiantes y universidades de toda la región."Para quienes cursan carreras tecnológicas, representa una excelente ocasión para profundizar en el uso de la inteligencia artificial; y para quienes provienen de otras disciplinas, es una oportunidad valiosa para adquirir competencias complementarias que potencian su perfil profesional, combinando IA, gestión y tecnología. En un contexto donde cada vez más industrias incorporan la inteligencia artificial, participar en este tipo de iniciativas ofrece una clara ventaja competitiva”, destacó.
Al ser consultado, el Vicerrector de Gestión y Administración y Decano de la Facultad de Tecnología Informática, Dr. Marcelo De Vincenzi, expresó: “Apoyar iniciativas como Capacita+ es apostar por un futuro donde el conocimiento y la tecnología se unen para abrir oportunidades a todos. Cada participante se convierte en parte del cambio hacia una sociedad más innovadora e inclusiva.”

Alumnos de la UAi fueron consultados sobre cómo utilian la IA.
En el marco del lanzamiento del evento, alumnos elegidos al azar y sin saber qué se les iba a preguntar, participaron de una entrevista realizada por la empresa Google donde se los interpeló sobre cómo utilizaban la IA en sus vidas y que usos le daban en espacios o situaciones no convencionales. Con la información suministrada se compilará un video que se compartirá durante el evento.
Cabe recordar que “Capacita+: aprende IA con Google Cloud" se realiza dentro del convenio estratégico de colaboración con Google, en aspectos académicos y de formación. El esta línea, el 30 de septiembre pasado se inauguró un laboratorio UAI-Google (para ver más hacer CLICK AQUÍ) en el aula 342 de la Localización Centro, para llevar adelante capacitaciones sobre las tecnologías más novedosas del gigante tecnológico.


