Noticia Destacada

Visita del Profesor Christian Esposito de la Universidad de Salerno a la UAI
El Dr. Prof. Christian Espósito, Director del Laboratorio de Seguridad Asistida por Hardware y Potenciada por Blockchain (HABES) de la Universidad de Salerno (UNISA), Italia, estuvo unos días en la Argentina y visitó diversas instalaciones de la UAI, además de compartir actividades con alumnos y autoridades de las facultades.
Esposito, quien se llama Christiancarmain pero al que todos conocen como "Christian", tuvo una agenda ocupada del domingo 22 de junio, cuando arribó al país, hasta el sábado 28, que fue cuando partió.
"Me quedé muy impresionado durante mi estadía. Era mi primera vez en América Latina, y en Europa tenemos una fuerte percepción estereotipada. En realidad, encontré gente muy amable y agradable, a veces más italianos que yo. La ciudad de Buenos Aires es increíble y muy encantadora", destacó.
Fue recibido por el Decano de la Facultad de Tecnología Informática y Vicerrector de Gestión y Evaluación de la UAI, Dr. Marcelo De Vincenzi. Entre muchas actividades, recorrieron el Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI), además de hablar con estudiantes, investigadores y participar de conferencias.
Esposito dio una clase magistral para los estudiantes, profesores y graduados de FTI UAI titulada “Aplicando Machine Learning en casos prácticos”, también participó de un ateneo con estudiantes de posgrado (Especialización, Maestría y Doctorado) sobre avances en temas de proyectos de investigación. Luego estuvo presente en la reunión con la Comisión de Posgrado del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y la Red Argentina de Doctorados de Ingeniería, RADoI.
También visitó la Embajada de Italia y fue entrevistado en la radio Conexión Abierta por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Mg. Fernando Bóveda, acompañado de la directora de la carrera de Licenciatura en Publicidad, Lic. Marcela Mosquera, y Mg. Carla Tonella, directora de la carrera de Relaciones Públicas. Por último, participó en un asado de campo de camaradería en Rancho Taxco.
"La UAI es un lugar muy agradable tanto para investigar como para estudiar. Ya he animado a estudiantes a seleccionarla como futuro destino Erasmus+ en las próximas convocatorias de movilidad de mi institución", aseguró. Y dijo sobre los estudiantes de la UAI que fueron a estudiar a la UNISA: "Sé que un número creciente de estudiantes la está seleccionando como destino de movilidad".
"Creo que UNISA ofrece un buen ambiente para estudiar y conectar con otros estudiantes, incluso de diferentes campos de estudio, sin el caos y las distracciones de una gran ciudad. Los estudiantes de la UAI pueden experimentar nuestra forma de vida, así como involucrarse en nuestras actividades de investigación que pueden complementar lo que han aprendido en la UAI", siguió.
Respecto de qué lo sorprendió en la visita, Esposito dijo: "Sinceramente, que la universidad esté abierta hasta tarde y que los profesores den clases incluso por la noche es muy sorprendente. No se encuentra tal voluntad de adaptarse a las necesidades de los estudiantes que trabajan en Estados Unidos o incluso en la Unión Europea".
Por último, destacó el trabajo en conjunto de UAI-UNISA para "fortalecer nuestras relaciones, logrando más intercambios de personal y estudiantes gracias a los fondos que tendremos de Erasmus+ KA171 (debido a una propuesta reciente seleccionada para financiación)".
"También estamos buscando fondos para la colaboración en investigación, de modo que podamos trabajar más estrechamente en los temas de investigación que tenemos en común, e implementar así una ósmosis de competencias y prácticas entre nosotros", concluyó.
La Universidad de Salerno, ubicada en el sur de Italia, es una institución grande con 35.000-40.000 estudiantes en dos campus, 17 departamentos y un fuerte enfoque en la internacionalización y la tecnología.