Noticia Destacada

Robocup 2025: forjando la revolución robótica del mañana

La Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, volverá a representar a nuestro país con su Equipo Argentino de Robótica Educativa Sub-19 en la RoboCup Junior América 2025, que se desarrollará del 25 al 29 de abril en la Mercersburg Academy, en Pensilvania (Estados Unidos).

A tal fin, conformó un equipo cuyos integrantes están compuestos por los ganadores de la Roboliga Virtual, Olimpíada Argentina Virtual de Robótica 2024 y por jóvenes menores de 18 años con el mejor desempeño en las distintas competencias organizadas por la Facultad de Tecnología Informática de la UAI durante los últimos años.

Cabe señalar que el Equipo Argentino de Robótica Sub-19 del CAETI FTI UAI ganó el Campeonato Mundial de Robótica (mirar más del tema con un CLICK AQUÍ) en la categoría Rescate Simulado Junior 2024 en Eindhoven, Países Bajos, al igual que el 2do. puesto en la prueba técnica y el 5to. puesto en la prueba general.

El Lic. Gonzalo Zabala, director del Laboratorio de Robótica Educativa del CAETI FTI UAI y Coordinador de la Roboliga -Olimpíadas Argentinas de Robótica y Feria de Robots Autónomos y Control Automatizado- organizada por la FTI UAI desde hace más de 23 años será el Coordinador de la comitiva que acompañará al equipo seleccionado quien, escoltado por su equipo de colaboradores, harán el mentoreo de todos los integrantes del equipo designado.

Ian Molina Montilla y Martina Talamona, los chicos del equipo Sub-19 que viajaron a Países Bajos y ganaron la RoboCup 2024.

La RoboCup, fundada en 1997, es la competición de robótica más prestigiosa del mundo. No es simplemente un evento, es un catalizador para la innovación en robótica e inteligencia artificial (IA). Cada año, reúne a las mentes más brillantes de universidades e instituciones educativas de todo el globo. Su misión es clara: impulsar la investigación y la educación en robótica y IA a través de la competición amistosa pero feroz.

La visión de RoboCup es audaz: para el año 2050, un equipo de robots humanoides completamente autónomos vencerá al campeón mundial de fútbol humano, siguiendo todas las reglas de la FIFA. Este objetivo ambicioso sirve como faro, guiando la investigación y el desarrollo en robótica hacia nuevas fronteras.

Por su parte, RoboCup Junior es el semillero de la próxima generación de ingenieros y científicos. Diseñada para estudiantes de primaria y secundaria, esta liga enciende la chispa de la curiosidad y el amor por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través del apasionante mundo de la robótica.

Argentina, potencia emergente en la RoboCup Junior

Desde el año 2004, Argentina ha mantenido una participación casi ininterrumpida en la Robocup, representada por el equipo seleccionado a través de la Roboliga, la Olimpíada Argentina de Robótica y Control Automatizado. Esta competencia nacional actúa como filtro, seleccionando a los talentos que llevarán la bandera argentina a la Robocup. En los últimos años, el país ha experimentado un ascenso meteórico, particularmente en las categorías Rescue Line y Rescue Sim. Este progreso culminó con un meritorio segundo puesto en 2023 y la consagración absoluta con el primer puesto en la categoría Superteams de Rescue Sim en 2024.

Estos logros no solo han llenado de orgullo a la comunidad robótica argentina, sino que también han abierto nuevas puertas. A partir de 2025, Argentina ha ganado un asiento en el prestigioso comité internacional de organización de la Robocup, además de obtener un aumento en el número de plazas disponibles para sus representantes en las ligas de Rescue Line y Rescue Sim. Este reconocimiento internacional solidifica la posición de Argentina como un actor clave en el panorama de la robótica educativa y competitiva.

Calendario de eventos internacionales 2025 con presencia argentina

* ROBOCUP JUNIOR AMERICAS (Mirar con un CLICK AQUÍ más detalles)
Este evento pionero, que se llevará a cabo del 25 al 29 de Abril en Mercersburg, Pensilvania, Estados Unidos, marcará un hito al ser la primera Robocup Junior regional en el continente americano. El evento congregará a los equipos nacionales de todos los países de América, junto a una selección de invitados especiales de otras regiones del mundo. Se espera que esta competencia fomente el intercambio de conocimientos y la colaboración entre jóvenes talentos de todo el continente.

* ROBOCUP INTERNACIONAL- Campeonato Mundial (Mirar con un CLICK AQUÍ más detalles)
El evento cumbre de la robótica a nivel mundial se desarrollará en Salvador de Bahía, Brasil, del 15 al 21 de Julio. Equipos de todos los rincones del planeta competirán en las categorías Major y Junior, exhibiendo lo último en innovación y tecnología robótica. Argentina, con la responsabilidad de defender el título obtenido en 2024, buscará no solo revalidar su supremacía en Rescue Sim, sino también expandir su dominio a otras categorías. La delegación argentina, compuesta por jóvenes promesas de la robótica, se prepara intensamente para afrontar este desafío y dejar una vez más el nombre de Argentina en lo más alto.