• Publicado en: 2025

Rosario avanza en su Plan Estratégico de Turismo

En el Centro Municipal de Distrito Centro “Antonio Berni”, se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Turismo Sustentable Rosario 2024-2030 (PETS). En representación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), participaron la delegada superior de la Sede Rosario, magister Mónica Alesso y la directora de la Facultad de Turismo y Hotelería, doctora Analía Brarda, junto a representantes de instituciones académicas, organismos públicos, entidades privadas y referentes del sector turístico local.

Este encuentro forma parte de una serie de instancias consultivas impulsadas por el municipio, a través de su Secretaría de Deporte y Turismo, para construir de manera colectiva un modelo de desarrollo turístico sostenible, inclusivo y competitivo. El PETS, aprobado por ordenanza municipal en diciembre de 2024, busca fortalecer la actividad turística de Rosario mediante la articulación entre el sector público, privado y académico.

“El trabajo conjunto marca el camino para crecer y avanzar sobre las necesidades para seguir posicionando a Rosario como destino turístico”, afirmó Brarda y agregó: “La Facultad de Turismo y Hospitalidad es un actor clave en la formación de futuros profesionales y en el desarrollo de prácticas situadas. Su participación en el Plan Estratégico es una forma de incorporar las inquietudes y necesidades de los representantes locales”.

Entre los ejes estratégicos de este Plan, se destaca la reconversión de atractivos locales en productos turísticos innovadores; el fortalecimiento del turismo de reuniones; el alineamiento de la formación académica con las demandas del sector; y el apoyo al sector hotelero y centros de convenciones, para elevar la calidad y competitividad de los servicios.

La iniciativa se enmarca en una visión de desarrollo sustentable, que persigue la preservación del patrimonio natural y cultural de la ciudad, al tiempo que se generan oportunidades económicas y empleo genuino. La ciudad también se prepara para ser sede de los Juegos Odesur 2026, un evento que atraerá a más de 7.000 atletas y que representa una oportunidad clave para consolidar a Rosario como destino turístico regional e internacional.

La participación activa de la UAI en estas mesas de trabajo, junto a otros actores del sector, refleja su compromiso con un turismo que no solo impulse la economía, sino que también promueva la identidad y el bienestar de la comunidad rosarina.