
La UAI como actor clave en el turismo de reuniones en Rosario
La Universidad Abierta Interamericana (UAI), a través de su Facultad de Turismo y Hospitalidad, formó parte de un encuentro internacional que reunió en Rosario a los principales referentes latinoamericanos del turismo de congresos y convenciones, quienes visitaron la ciudad para realizar una visita técnica y un workshop de trabajo.
La comitiva estuvo compuesta por 30 “hosted buyers”, compradores y organizadores de eventos de escala internacional, provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay. Estos profesionales recorrieron salones y hoteles, exploraron los principales atractivos turísticos de Rosario, realizaron presentaciones y rondas de negocios junto a proveedores regionales.
“Este fue un espacio de participación, aprendizaje, conexión y colaboración sobre turismo de reuniones. Una oportunidad para conocer de primera mano las tendencias más relevantes y las claves para el éxito en esta industria global, con la participación de expertos internacionales, temas que serán trabajados en el espacio áulico”, señaló la doctora Analía Brarda, directora de las carreras de Turismo y Hotelería.
Brarda fue invitada a participar de la ICCA Sessions (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), una capacitación dirigida a prestadores locales donde se brindaron herramientas y experiencias para el desarrollo del turismo de reuniones en la región.
La organización de esta propuesta estuvo a cargo de FIEXPO, empresa responsable de la feria de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica, quien por primera vez visitó la Argentina en el marco de un plan de desarrollo del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) en la Provincia, que conjuntamente lleva adelante con el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y el buró de convenciones local.
Con su amplia oferta cultural, patrimonial y de entretenimiento, Rosario se destaca como un destino atractivo y versátil para el sector de eventos y convenciones. Desde sus reconocidos espacios para eventos, pasando por su infraestructura hotelera y de transporte, hasta su conexión con el río Paraná, la ciudad combina modernidad y tradición, brindando un escenario único para actividades de team building y experiencias personalizadas.
La sinergia público-privada junto a las oportunidades de formación son claves para continuar creciendo como destino turístico. En este sentido, Rosario tiene una nutrida agenda de actividades para los próximos meses con la Feria Internacional de la Alimentación y los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, mientras que en 2026 será una de las sedes de los Juegos Odesur Santa Fe 2026. Estos verdaderos eventos internacionales podrán contar con la colaboración de la UAI para que su desarrollo exitoso impulse el posicionamiento de la ciudad como un actor relevante en la industria del turismo.