Facultades

Últimas Noticias de Facultades

Primera parte - Radiografía de una pandemia

La doctora Gilda Tamagno es una reconocida médica infectóloga de larga trayectoria en la salud pública santafesina.  Docente de la carrera de Medicina de la Sede Rosario y directora del Hospital Provincial Centenario de Rosario, ofrece un pormenorizado análisis sobre la situación sanitaria y epidemi…

Posgrado en Especialización en Sindicatura Concursal

El contexto económico, social y político de los últimos años ha surgido en situaciones que aumentan la cantidad de empresas con dificultades financieras, que intentan soluciones preconcursales, concursales y postconcursales. La Ley 24522 de Concursos y Quiebras, en su artículo 253 inciso 1º, otorga…

Construyendo la casa común

El Dr. Fabián Lavallén Ranea, Director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y la Licenciatura en Ciencia Política, rescata las ideas del gran jurista argentino Juan Bautista Alberdi, observando que "los intereses y necesidades de la civilización en su conjunto, obligan a afrontar los pro…

Distancias que suspenden contactos, pero no cercanías

“Esta pandemia nos ha confrontado con diversos sentimientos de incertidumbre, ambivalencia y ausencias. Esto ha generado un impacto en todas nuestras rutinas, hábitos y roles. Y una nueva modalidad de cursado, que no ha quedado fuera de esta situación”, cuenta María del Rosario Biga, alumna de la Li…

Especialización en Terapia Cognitiva

El abanico de corrientes que integra la Terapia Cognitiva desde sus orígenes se basa en evidencia para dar cuenta de su eficacia. Por qué razón se han ido posicionando como una de las formaciones más específicas. En sí, los tipos de tratamientos que pueden dar buenos resultados para el abordaje de m…

Lo que nos costó conseguir trabajo

Luca Postiglione, alumno de la Carrera de 4° año de la carrera de Publicidad escribió una nota de opinión acerca de lo que le costó conseguir trabajo de redactor de publicidad. Mis ganas de buscar trabajo como creativo surgieron cuando fuimos, por primera vez, a Wunderman (actualmente Wunderman Tho…

En la construcción de una sociedad democrática

La Fundación para la Democracia es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, desprovista de vínculos partidarios, dedicada a la defensa de los derechos humanos y de la democracia. Victoria Frutos, alumna de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, trabaja en este reconocido org…

En búsqueda de la verdadera vocación

*Por María Victoria Lasquera    ¡Qué difícil es decidir qué estudiar al finalizar la secundaria!, ¿no?. Mi educación media la hice en un colegio técnico, por lo tanto elegir la carrera fue bastante simple, estaba entre ingeniería mecánica e ingeniería electrónica, aunque por mi afinidad con el tor…

LACCEI 2020 del 27 al 31 de julio edición virtual

El Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería (LACCEI), es una organización sin fines de lucro conformada por instituciones que ofrecen programas de Ingeniería, Tecnología o Educación con el objetivo de colaborar con otros socios. En la Sesión W!SP de  la 18a Conferencia…

El proceso acusatorio en pandemia

Del 3 al 24 de septiembre, se llevará adelante el curso sobre: El proceso acusatorio adversarial en situación de pandemia, a través de la plataforma Zoom.  La actividad se desarrollará los jueves de 18:00 a 20:00 hs., y estará dirigida a profesionales abogados, alumnos y empleados del Poder Judici…

Del otro lado del océano

*Por Magalí Rocío Martínez Nueve mil seiscientos cuarenta y cinco kilómetros. Hay exactamente nueve mil seiscientos cuarenta y cinco kilómetros que separan Sevilla de Rosario. Y si bien son muchos los que aseguran que la distancia garantiza claridad, en un contexto de crisis sanitaria global, cl…

Educación y evaluación virtual durante el aislamiento

*Por Natalia Peralta El surgimiento constante de recursos tecnológicos, con múltiples aplicaciones, ha promovido, y lo continúa haciendo, modificaciones sustanciales en nuestra cotidianeidad. El ámbito educativo no se ha encontrado ajeno a dicha influencia, menos aun actualmente, con la irrupción d…

Deconstruir la pandemia para reconstruir tu futuro

El lunes 3 de agosto de 14 a 16 hs., tendrá lugar el Webinar: Deconstruir la pandemia para reconstruir tu futuro. El encuentro estará dirigido a profesionales de salud mental y del ámbito ecuestre. El mismo tiene como objetivo informar e interiorizar sobre la Diplomatura en Psicoterapia y Aprendiza…

El Dr. Carvallo participará de un webinar internacional

El viernes 31 de julio a las 20 horas de Argentina, a través de Cassará y del Colegio Médico Departamental de Cochabamba, se estará realizando un webinar internacional, dónde el Dr. Héctor Carvallo, profesor de la UAI, disertará bajo el lema “Experiencia con ivermectina”. Otros de los reconocidos e…

Mi camino por la UAI

Por Julieta Senega, graduada y docente de la Universidad Abierta Interamericana. Me resulta interesante poder compartir con el resto de la comunidad UAI mi experiencia dentro de la institución. Comencé a estudiar Licenciatura en Nutrición en el año 2010, sin tener un objetivo claro sobre mi futuro…

Taller de rescate simulado

El jueves 30 de julio de 10 a 18 Hs. se llevará a cabo el “Taller de rescate simulado”, dirigido a alumnos de colegios primarios y secundarios de todo el país. Esta capacitación tiene el objetivo de trabajar con el nuevo ambiente de simulación que se utilizará en la Roboliga 2020 para la competenci…

Nueva Ley de Alquileres, ¿un beneficio para los inquilinos?

*Por Patricio Pezzatti Desde el primero de julio de 2020 rige en nuestro país la nueva ley de alquileres, con modificaciones que deberán aplicarse a los nuevos contratos. En primer lugar tenemos varios cambios que no tienen mucha discusión y seguramente la mayoría vea como positivos para los inqui…