CAECIHS

Quiénes somos

El CAECIHS como Centro de Investigación, se encuentra abocado a contribuir al desarrollo de la investigación básica y aplicada en ciencias humanas y de la salud contribuyendo a mejorar la forma de vida y el cuidado de la salud. Procura formar recursos humanos para la investigación y transferir los resultados de las investigaciones con el objetivo de obtener nuevos conocimientos y aplicarlos en la resolución de los problemas sociales y médicos en el campo de la salud.

Últimas Noticias de CAECIHS

Reconocimiento nacional al aporte científico UAI

La Dra. Albertina Ghelfi  fue destacada en distintos medios nacionales por su participación en un estudio que identificó señales ocultas de daño vascular en mujeres aparentemente sanas, un hallazgo de alto impacto para la salud pública.El trabajo fue desarrollado por un equipo interdisciplinario que…

Nuevo test para detectar el deterioro cognitivo

El compromiso con la salud cognitiva y el avance del conocimiento interdisciplinario se plasma en iniciativas concretas.El investigador del CAECIHS sede UAI Rosario, Dr. Pablo Martino participó en el desarrollo del test CAVAC (Cribado Auditivo Verbal de Alteraciones Cognitivas), junto a un equipo de…

Participación internacional en China

La UAI - Universidad Abierta Interamericana continúa fortaleciendo su compromiso con la internacionalización de la investigación.La Dra. Sandra Filiciani, docente-investigadora del CAECIHS (Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud) de la sede UAI Rosario, participó del Simposio Int…

Traslado del Centro de Simulación – HOSPITAL UNIVERSITARIO 4.0

Invitados especiales, autoridades académicas, profesores, representantes gubernamentales, de empresas y organizaciones de la sociedad civil, pudieron recorrer las obras de la Sede Única Regional Rosario que suma 20 nuevas aulas, cuatro laboratorios de Anatomía y Patología, Bioquímica y Fisiopatolo…

La enfermería a bordo

Jaime Guiamet es investigador del CONICET, integrante del ISHIR y dirige el proyecto “Proceso de Trabajo y Proceso de Salud-Enfermedad-Atención entre los Trabajadores de la Marina Mercante”, subsidiado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), institución en donde es docente. Jaime, junto a l…

Transformando ciencia en innovación: el caso de NovelBiotic

Nos enorgullece compartir que la Dra. Alejandra Capozzo, junto con la Dra. Leticia Bentancor y Claudio Paolazzi, participaron en el programa de aceleración SF500 - Fondo de Ciencias de la Vida, que busca convertir proyectos científicos en startups de biotecnología. Este esfuerzo marcó un hito al ser…

Congreso Internacional Transdisciplinario en Lesiones Medulares

🧪¡Te invitamos al Primer Congreso Internacional Transdisciplinario de Lesiones Medulares! 📢  🎟 Evento gratuito – Cupos limitados Un Congreso único en Rosario, declarado de Interés Turístico Municipal. Formá parte del Primer Congreso Internacional Transdisciplinario de Lesiones Medulares este 21…

Congreso Anual de la ISV en Seúl

¡Felicitaciones a Alejandra Capozzo por su participación como ponente en el Congreso Anual de la hashtag#ISV en Seúl! 🌍🎉 Nos enorgullece que nos represente en el campo de la investigación a nivel internacional.Alejandra es Directora del Centro de Altos Estudios en Ciencias de la Salud CAECIHS, UAI…

Finalizó el curso básico de Investigación en Lesión Medular

Culminó con éxito el Curso básico de investigación en Lesión Medular, organizado por la American Spinal Injury Association (ASIA) y su America's Committee. Este curso, con una duración de 3 meses, estuvo dirigido a profesionales de la salud y la educación de Latinoamérica interesados en profundizar…

Empezamos una nueva etapa en la Sede Rosario

El 22 de agosto dimos inicio a la segunda cohorte del Laboratorio de Innovación en Salud. Este espacio tiene como objetivo fomentar la innovación en el ámbito de la salud, visibilizar el potencial de transferencia de los conocimientos académicos y brindar acompañamiento técnico a iniciativas con alt…

¡Anunciamos la incorporación de nuevas investigadoras!

La Secretaría de Investigación, en el marco del cumplimiento de su Plan Estratégico Institucional y el convenio entre la CONICET-UAI, a fin de 2023 convocó a investigadores/as activos en las distintas áreas que desarrolla la Universidad a presentar solicitudes de radicación de su lugar de trabajo en…