CIITI 2025: Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica en el Congreso Internacional de la UAI

El diario La Capital de Rosario anticipó lo que será uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el CIITI 2025. Bajo el lema “Hacia la Integración Natural de la Inteligencia Artificial”, la vigésima tercera edición del Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática promete convertirse en un punto de encuentro para el pensamiento disruptivo, la innovación aplicada y el debate sobre el futuro digital.

Este verdadero clásico del ecosistema tecnológico argentino, creado por la Universidad Abierta Interamericana, ha sabido consolidarse como un espacio de referencia para la generación y difusión del conocimiento científico, articulando virtuosamente al Estado, las Empresas, las Universidades y los Centros de Investigación y Desarrollo. A lo largo de sus veintitrés ediciones, el CIITI no solo ha acompañado la evolución de la tecnología, sino que ha sabido anticiparse a las tendencias emergentes y proyectar escenarios futuribles con una mirada transformadora.

 

Nota completa

El próximo 2 de octubre se celebrará la vigésima tercera edición del Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y el Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Bajo la presidencia del Dr. Marcelo De Vincenzi, Vicerrector de Gestión y Evaluación y Decano de la Facultad, el CIITI se ha consolidado desde 2003 como un espacio de referencia para la reflexión, difusión y promoción de la innovación tecnológica aplicada a múltiples sectores.

Este año, el Congreso se desarrollará en modalidad virtual y será 100% bonificado para todos los asistentes. En su edición 2024, el evento convocó a más de 6500 participantes conectados desde distintos puntos del mundo, reafirmando su alcance global y su impacto en la comunidad académica, científica y empresarial.

Como antesala al evento principal, el martes 9 de septiembre se realizará una conferencia inaugural en modalidad híbrida, presencial en el Auditorio de la Sede Rosario (Pellegrini 1620) y virtual a través de Microsoft Teams. Esta instancia busca presentar reflexiones y demostraciones tecnológicas que complementan las ponencias del Congreso, profundizando en las líneas de investigación que marcarán el eje temático de este año.

El lema del CIITI 2025 es: “Hacia la integración natural de la inteligencia artificial”, y propone una mirada colaborativa sobre el rol de la IA en conjunto con tecnologías emergentes como Blockchain, Computación Cuántica, Big Data, Ciencia de Datos, Realidad Virtual y Aumentada. Las exposiciones se enfocarán en cómo estas herramientas se integran en procesos productivos, educativos e industriales, jerarquizando la experiencia del usuario (UX) y naturalizando la interacción humano-máquina (UI).

Entre los bloques temáticos destacados se encuentran:

- Innovación: Aplicaciones del aprendizaje automatizado en escenarios colaborativos entre humanos y máquinas.

- Emprendedurismo y Management: El rol de las empresas tecnológicas en la construcción de capital humano competitivo.

- Robótica Aplicada: Avances en automatización y robótica en sectores como finanzas, seguridad e industria.

- Social Dynamics: Impacto del Machine Learning, IoT y Big Data en la hiperconectividad y la economía digital.

- Cibercultura: Transformaciones culturales y económicas impulsadas por la - computación cuántica y la inteligencia de datos.

- Arquitecturas Innovadoras: Nuevas estructuras de software, hardware y business intelligence para la reestructuración organizacional.

La inscripción y la agenda completa del Congreso están disponibles cliqueando AQUÍ