Orgullo rosarino: Estudiante de la UAI integró el equipo argentino que conquistó la Copa América de Robótica

La Sede Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) celebra con alegría el logro obtenido por Emanuel Hamui, joven estudiante de la Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática, quien formó parte del equipo argentino que se consagró campeón en la primera edición de la RoboCup América, realizada en Pensilvania, Estados Unidos.

La competencia, que tuvo lugar entre el 25 y el 29 de abril en el campus de la Mercersburg Academy, reunió a los mejores talentos juveniles en robótica del continente. El equipo argentino, liderado por Hamui y Martina Talamona (alumna del Colegio Galileo Galilei), se impuso en la categoría “Rescate Simulado”, destacándose por su innovación y precisión técnica.

El impacto del triunfo no tardó en replicarse en los medios rosarinos, quienes se hicieron eco de la noticia. “Fue una experiencia increíble. Pudimos aplicar todo lo aprendido y trabajar en equipo, incluso con quienes nos apoyaban desde Argentina”, expresó Hamui en declaraciones a La Capital, diario que destacó su trayectoria desde temprana edad en el mundo de la robótica.

"Nosotros ganamos en la categoría de rescate simulado. Fueron tres rondas por cada uno de los tres días y nuestro robot tenía que adecuarse a una situación de desastre y navegar por ciertos lugares, mapear y mandar una información de lo que hizo. Tenía que ser apto para rescatar una vida", contó Emanuel a este medio gráfico. Argentina compitió contra otros cinco equipos y quedó primera, seguida por Canadá y Brasil.

Además del reconocimiento académico, la victoria en la RoboCup América posiciona a Rosario como un semillero de innovación tecnológica. En este sentido, el director del Laboratorio de Robótica del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI), licenciado Gonzalo Zabala, quien coordinó el equipo campeón, afirmó: “Este logro es fruto de años de trabajo y pasión por la tecnología. Emanuel es un ejemplo del potencial que tenemos en Rosario”.

El diario El Ciudadano recalcó el “soporte remoto de un equipo backend integrado por estudiantes y jóvenes investigadores del CAETI, coordinados por el Ing. Ricardo Morán. Entre ellos participaron Joaquín Bares, Tania Arenas y Jesús Aguirre, entre otros estudiantes de Ingeniería en Sistemas Informáticos y de colegios de la red VANEDUC”.

Por su parte, el portal de noticias Inforosario, señaló: “Emanuel Hamui, de 18 años, se encuentra cursando el primer año de la carrera de Gestión de Tecnología Informática en la Sede Rosario. Siempre lo atrapó la tecnología, y desde muy pequeño se ha caracterizado por investigar todo lo relacionado con las computadoras y la programación, por lo que en esta competencia se vio incentivado por el desafío de hacer que una máquina piense o actúe de forma inteligente”.

Asimismo, RTS (el medio público de la Provincia) entrevistó a Emanuel, quien reveló en su noticiero que el premio obtenido incluye un pase al Mundial de Robótica. “Allá el clima parecía competitivo, pero después notamos que todos querían aprender. Se dio un intercambio de ideas muy enriquecedor”, destacó.

Con la mirada puesta en el próximo desafío, el Mundial de Robótica en Salvador de Bahía, Brasil, el equipo argentino continúa preparándose. “Esto recién empieza”, concluyó Hamui, con la humildad de quien sabe que el futuro se construye paso a paso.