
TN resaltó la participación de estudiantes de la UAI en la RoboCup 2025
El portal Web del canal de noticias TN le dedicó un extenso texto a la participación de dos estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en la RoboCup Junior América 2025, que se llevará a cabo del 25 al 29 de abril en la Mercersburg Academy en Pensilvania, Estados Unidos (ver con un CLICK AQUÍ más acerca de esto).
"En esta oportunidad, Martina Talamona (15 años) y Emanuel Hamui (18) serán los integrantes de la delegación nacional, encabezada por el Lic. Gonzalo Zabala, referente clave de la robótica educativa nacional y director del Laboratorio de Robótica Educativa del Centro de Altos Estudios (CAETI) de la UAI", asegura el texto firmado por el periodista Rodrigo Álvarez.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para mirar la nota completa con Martina Talamona y Emanuel Hamui hacé CLICK AQUÍ.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
“La Robocup es la competencia de robótica internacional más antigua del mundo”, explicó a TN Tecno Gonzalo Zabala. “Desde 1997 congrega a las instituciones tecnológicas de avanzada para encontrarse en una competencia profesional y a la vez amistosa, donde se ponen en juego todas las investigaciones y desarrollos de cada año”, agregó en la nota.
Cabe recordar que Martina ya salió campeona de Robótica en la Robocup 2024 (hacer CLICK AQUÍ para ver más acerca de este hito) con el equipo Sub-19. En esa oportunidad se celebró en Eindhoven, Países Bajos. El equipo, compuesto por alumnos de los colegios del Grupo Vaneduc, se alzó con el primer puesto en la prestigiosa prueba Super Team.
A Europa la acompañó Ian Molina Montilla del Colegio Da Vinci, mientras que desde Buenos Aires el equipo se completó con Zoe Casares y Milagros Lalli, del Colegio Da Vinci, y Tania Arenas y Joaquín Bares, del Colegio General Belgrano.
Argentina participa en forma casi ininterrumpida en la RoboCup desde el año 2004. “Hasta el 2019 lo hizo en la categoría Rescue Line. A partir del 2020 surgen las categorías simuladas, y además de Rescue Line se suma la de Rescue Sim, en ambientes de simulación”, explicó Zabala a TN.
El equipo argentino de Rescue Sim que competirá en le Robocup 2025, además de Martina y Emanuel, quienes viajará a Estados Unidos, está integrado por Jesús Aguirre, Tania Arenas y Joaquín Bares. Sus mentores son Ricardo Morán y Gonzalo Zabala. Y Alicia Siri es la responsable de toda la logística de los viajes del equipo.
La UAI agradece el valioso apoyo de los patrocinadores, quienes son un sostén importante de esta movida: Hiberus (Instagram: @hiberusit, LinkedIn: @hiberus), Rosario Tecno (Instagram: @rosario.tecno, Facebook: Rosario Tecno) y La Pastelería (Instagram: @lapasteleria_rosario; Facebook: @LaPasteleriaRosario).