Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: promoviendo la inclusión y la sostenibilidad

Desde 2007, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover la plena realización de los derechos de las personas autistas y garantizar su participación igualitaria en la sociedad. A lo largo de los años, los avances en la concienciación han sido impulsados por activistas y organizaciones comprometidas con la inclusión.

En 2025, la efeméride se realizará bajo el lema "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas", destacando la relación entre la neurodiversidad y los esfuerzos globales en favor de la sostenibilidad. La iniciativa busca evidenciar cómo las políticas inclusivas pueden generar un impacto positivo en la vida de las personas autistas, además de contribuir a la equidad y el desarrollo sostenible a nivel mundial.

El evento contará con la participación de expertos internacionales, formuladores de políticas y representantes de la comunidad autista. A través de conferencias, mesas redondas y sesiones interactivas, se abordarán temáticas clave como sanidad inclusiva, educación, empleo y accesibilidad urbana. Uno de los principales objetivos es analizar cómo la neurodiversidad puede integrarse en la elaboración de políticas que fomenten la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y la innovación en distintos ámbitos.

El encuentro es organizado por el Instituto de Neurodiversidad, una entidad global con presencia en más de 40 países, que trabaja activamente en el empoderamiento de las neurominorías, la promoción de la igualdad de oportunidades y la sensibilización sobre la neurodiversidad. Con el respaldo del Departamento de Comunicación Global de la ONU, esta iniciativa refuerza la importancia de construir sociedades más inclusivas y accesibles para todas las personas.

Desde la Universidad Abierta Interamericana reafirmamos nuestro compromiso con la educación inclusiva y el respeto por la diversidad, promoviendo espacios académicos y profesionales donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente.

Podes participar del evento virtual que se desarrollará el miércoles 2 de abril deberás inscribirte ingresando aquí