"La UAI me dio muchas herramientas para lo que quiero emprender"

Pablo Ezequiel Tapia (32) es médico por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y se graduó en la UAI como Especialista en Investigación Clínica Farmacológica. Actualmente cursa el último año del doctorado en ciencias biológicas en la UNT mediante una beca, ya que es becario doctoral de CONICET.

"Soy docente de grado en la facultad de Medicina de la UNT y en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, además de dictar módulos para diferentes posgrados", destacó.

Pablo hizo hincapié en que la tesis con la que se graduó de UAI fue dedicado al amor de sus perros, a quienes quiere como hijos. "Hace poco perdí uno de mis perros, que era como un hijo para mí. Este trabajo final se los dediqué con mucho amor a Napoléon y Felipe, en especial a este último, que me acompaña desde arriba", destacó.

- ¿De qué trabajás y dónde?
- Como dije, soy docente en las dos universidades nombradas. En la Universidad Nacional de Tucumán estoy en la cátedra de toxicología de la Facultad de Medicina y enseñando Neurología en la Facultad de Ciencias de la Salud en la UNSTA. Tengo un amor por la docencia bastante especial, pero también me gusta muchísimo la investigación, es por eso es que accedí a presentarme para las becas doctorales de CONICET--- ¡Y se dio la oportunidad! También trabajo realizando diversas tareas de gestión en especial con el manejo de residuos químicos y diversas actividades medioambientales.

- ¿Cómo fue la experiencia en el posgrado de UAI?
- Muy buena, y me gustaría volver a elegir algún posgrado allí. Los docentes de la especialización fueron todos muy comprometidos y responsables en el dictado de las clases. El personal administrativo siempre estuvo atento y fueron excelentes. Eso es un punto muy importante, ya que uno está en el interior y a veces se complica con las cuestiones administrativas, pero realmente el personal estuvo siempre presente.

- Lo que viste allí: ¿Te sirvió para lo que vino en tu carrera o en tu vida?
- Me dio muchas herramientas para lo que quiero emprender en el futuro. Al finalizar mi tesis doctoral me gustaría mucho trabajar en la investigación clínica, ya sea en la industria farmacológica o en donde se presente la oportunidad.

- ¿Recomendarías la UAI a otras personas?
- Sí, la recomendaría por todo lo antes expuesto. Tuve una hermosa experiencia en la relación con los docentes y el personal administrativo, pero sobre todo me llevo muchas grandes personas para la vida y, en varios casos, hasta amigos. Estoy muy agradecido de eso. Y creo que es lo más importante... Llevarse gente amiga y en el corazón.

+ Para saber más de la Especialización en Investigación Clínica Farmacológica hacé CLICK AQUÍ