Noticia Destacada

Un proyecto de la UAI fue nominado en los prestigiosos Anthology Catalyst Awards

El trabajo "Rubric-Driven Competency Development in Software Engineering", cuyos autores son el Decano de la Facultad de Tecnología Informática y Vicerrector de Gestión y Evaluación de la UAI, Dr. Marcelo De Vincenzi, el Vicedecano y Coordinador de carreras de Posgrado de esa Facultad, Dr. Carlos Neil, y el Director Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos de Buenos Aires, Mg. Nicolás Battaglia, fue distinguido en la categoría "Teaching & Learning" de los Anthology Catalyst Awards (Hacer CLICK AQUÍ para conocer más).

Según indica la página Web de los premios, en esa categoría "se reconoce a los clientes que utilizan las soluciones de Anthology de forma innovadora para hacer avanzar el aprendizaje". "Han redefinido lo que es posible en el aula adoptando nuevos modelos y herramientas pedagógicos y de impartición que influyen positivamente en la experiencia educativa, aumentan la flexibilidad, mejoran la eficiencia de alumnos e instructores y fomentan la excelencia académica", detallaron.

La convocatoria recibió más de 30.000 trabajos de diversas instituciones del mundo y la premiación se llevará a cabo en el Summit de Anthology Together 2024 en Orlando, Florida (EE.UU.), el 17 de julio 2024 ante 5.000 espectadores. También será difundida por streaming en vivo por YouTube.

La presentación de la UAI es un modelo innovador para el desarrollo de competencias en ingeniería de software, fusionando elementos de flipped classroom, evaluación 360°, mentoring docente y trabajo colaborativo. Basado en el alineamiento constructivo y la teoría de la carga cognitiva, este enfoque secuencial vincula los descriptores analíticos de las rúbricas con actividades de baja complejidad, permitiendo a los estudiantes centrarse en aspectos específicos antes de integrarlos en tareas más complejas. Implementado y evaluado en la Facultad de Informática de la UAI, el modelo demostró mejoras significativas en el desarrollo de competencias, destacando su impacto en el aprendizaje profundo y la preparación para los desafíos del mundo real en ingeniería de software.

Los ganadores se anunciarán oficialmente en un comunicado de prensa antes del 30 de junio y serán celebrados por Anthology en la página Web y las redes sociales.

Los otros proyectos nominados en la categoría "Teaching and Learning"

- William Paterson University (EE.UU.); Dr. Jae Kim, Assistant Director.

- Technical and Vocational Training Corporation (TVTC) (Arabia Saudita); e-Learning Center.

- Western Kentucky University (EE.UU.); IDST 100 Course Development Team: Catie Weaver, Alicia Pennington, Ara Sprouse, and Brittney Sholar.

- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú). Campus Global UPC: Liz Carolina Medina Suarez and Rosalba Peñaranda Castro.

- The University of Texas at El Paso (EE.UU.); The Center for Instructional Design: Cira Montoya Olson, Aime Valdez, Morris Germansky, and Marc Soto.

- Prince Sattam bin Abdulaziz University (Arabia Saudita); Vice Deanship of eLearning, Educational Services Deanship.

- Mapúa Malayan Colleges Laguna (Filipinas); Mapúa Laguna Duos Team: Dr. Ramachandra Torres and Donn Enrique Moreno.

- University of Pretoria (Sudáfrica); Department for Education Innovation: Gerrit Stols and Dolf Jordaan.

- Beacon Red (Emiratos Árabes Unidos); Beacon Red Knowledge Systems Team: Philip Burgess, Sean McGuiness, Jimmy Joseph, and Anurag Patel.

- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú); Educational XR Team: Silvana Balarezo, Jack Ávila, Gabriela Álvarez, Valeria Parraga, Juan Nazario, Michael Zhou, and Jorge Ramírez.

- AFAQ for Leadership Development (Emiratos Árabes Unidos); Abdul Rasheed, IT Manager.