Noticias Encontradas: Facultad de Motricidad Humana y Deportes

La UAI dejó su sello en los Juegos JADAR 2025

La participación de la Facultad de Motricidad Humana y Deportes de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario (JADAR 2025) dejó un saldo ampliamente positivo, no solo por la magnitud del evento, sino por la diversidad y calidad de los espacios de…

La UAI en los Juegos CReAR

Con entusiasmo, compromiso y vocación de servicio, estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) participaron activamente en los III Juegos del Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR), celebrados en el Parque Independencia de Rosario. La Facultad de Turismo y Hospitalidad y la carre…

La enseñanza marcial a nivel profesional

La Facultad de Motricidad Humana y Deportes dictará, a partir del 19 de octubre del próximo, la Diplomatura Universitaria Internacional para Instructores de Taekwondo ITF, dirigida a taekwondistas mayores de 18 años de todas las graduaciones.

La diplomatura permitirá adquirir competencias y capacid…

Voluntariado UAI en programa deportivo de Santa Fe

Estudiantes del Profesorado en Educación Física y Deportes de la Sede Rosario participan activamente como voluntarios en el programa “Santa Fe en Movimiento”, una iniciativa impulsada por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia con el objetivo fomentar la particip…

La UAI en los Juegos CReAR

La carrera de Actividad Física y Deportes estuvo representada en la segunda edición de los Juegos CReAR con la presencia de alumnos de la Casa, tanto del profesorado en Educación Física como de la licenciatura, quienes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades y vivenciar de prim…

Educación, salud y cultura a través del deporte

El subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Rosario, Lic. Diego Sebben, visitó la Localización Roca para conocer las nuevas obras realizadas y conversar con el Lic. Juan Pablo Schiaffi (director de la carrera de Educación Física y Deportes) y la Lic. Mónica Alesso (delegada Superior Regional…

Construcción colectiva y solidaria

Invierno Solidario es un proyecto multidisciplinario creado por el alumno del Profesorado en Educación Física, Marlon de Campos Oliveira, que nació en su Brasil natal y ahora reproduce en Rosario.

Vinculada a la salud, la educación, y la sociología, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida…

Capacitación para formadores del futsal

Profesionales y estudiantes de Educación Física, Kinesiología, y Nutrición, así como entrenadores y exfutbolistas podrán formar parte del primer módulo de la Diplomatura Universitaria en Metodología, técnica y táctica para entrenadores del Futsal: Formadores en futsal infantojuvenil, ea cual pretend…

Preparación integral para la alta competencia

El desarrollo de una preparación física planificada, junto con una nutrición adecuada, son factores primordiales para la optimización del rendimiento deportivo y el cumplimiento de las exigencias que los atletas deben superar para alcanzar sus objetivos.

Franco Iazzeta es profesor de Educación Físi…

Dia Mundial del Medio Ambiente

Desde 1973, cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Es por eso que la Municipalidad de Rosario ha proyectado la realización de diversas actividades gratuitas que se desarrollarán a lo largo de toda la semana.

La denominada "Semana del Ambiente”, tuvo su jornada central con la…

Entrenamiento personalizado orientado a la salud

A partir de los vertiginosos cambios que ha tenido la ciencia del entrenamiento en los últimos años, es imprescindible una constante actualización para los actores del mundo del fitness y el cuidado del cuerpo.

La Diplomatura en entrenamiento personalizado orientado a la salud brinda, a profesional…

Prevención de la violencia en el ámbito escolar y deportivo

El próximo 9 de abril comenzará a dictarse la Diplomatura Universitaria Aplicada a la Prevención de la Violencia en el Ámbito Escolar y Deportivo, la cual está dirigida a maestros, directivos, profesores, licenciados en ciencias de la educación, psicólogos, psicopedagogos, tutores, asistentes social…

La UAI en la Calle Recreativa

Con el objetivo de seguir promoviendo el encuentro al aire libre y la apropiación de los espacios públicos, la Municipalidad de Rosario ofrecerá múltiples propuestas en el concurrido circuito de Calle Recreativa, aprovechando su ampliación de forma permanente hacia zona sur por avenida San Martín, e…

Un profesional de alto rendimiento

“Para los que vienen, que disfruten realmente del proceso de formación y que aprovechen a cada docente que tienen en el camino. Lo más importante no es el promedio, sino la calidad de profesional que sos y cómo te desenvolvés en el campo laboral, cómo administras recursos”, advierte Tomás Cabezón, g…

Esparcimiento y salud en la Calle Recreativa

Estación Vital es un proyecto coordinado por las cátedras de Educación para la Salud y de Kinefilaxia, con la participación de los alumnos voluntarios de tercer año de las carreras de Kinesiología y Educación Física, a partir de un convenio rubricado con la Municipalidad de Rosario para la asistenci…

Recreación escolar: el juego en la educación infantil

Los alumnos de segundo año de la carrera de Educación Física participaron de diferentes salidas de campo con el fin de realizar actividades con estudiantes de instituciones educativas oficiales de la localidad de Funes.

Las escuelas N° 125 “Antonio Herrera” y N° 1388 “Antonio Berni”, fueron los esc…

Una mirada pedagógica de los deportes de combate

El próximo sábado 17 de julio dará inicio la Diplomatura Universitaria en Pedagogía Aplicada a los Deportes de Combate y Disciplinas Afines, organizada por la Facultad de Motricidad Humana y Deportes conjuntamente con la Confederación Argentina de Judo y la asociación Trascender Límites, que trabaja…

Intervención estratégica en salud desde la actividad física

Estación Vital es un proyecto coordinado por las cátedras de Educación para la Salud y de Kinefilaxia, con la participación de los alumnos voluntarios de tercer año de las carreras de Kinesiología y Educación Física, a partir de un convenio rubricado con la Municipalidad de Rosario para la asistenci…

Diplomatura Superior Universitaria de Judo

El judo, es un sistema de educación y formación deportiva, creado por el Maestro japonés Shihan Jigoro Kano, quien desde mediados del siglo XIX incentivaba a sus alumnos a la perfección bio-psico-social-espiritual, desde la formación constante. Hoy, siguiendo ese camino, la Universidad Abierta Inter…

Fundamentos del proyecto institucional y deportivo

Dirigentes de instituciones deportivas, directores técnicos, profesores de educación física, profesionales de la salud y público en general, podrán participar del curso sobre “Fundamentos de un proyecto institucional y deportivo”, organizado por la Facultad de Motricidad Humana y Deportes, y dictado…

La grieta o el fracaso de la cooperación

El Dr. Daniel Airasca, director de la licenciatura en Kinesiología y la licenciatura en Educación Física, analiza las implicancias del concepto "grieta", y el imperativo de la cooperación con el otro. El sitio de noticias Inforosario reproduce integramente su reflexión.  

 

Grieta del participio p…

Just do it

Un ensayo que alienta a la reflexión en tiempos de consumismo desenfrenado. El Dr. Daniel Airasca, Director de la Lic. en Kinesiología y Fisiatría y la Lic. en Educación Física, analiza desde la publicidad la imbricación, no siempre auspiciosa, entre deporte y mercado.

Artículo publicado en el …