Facultad de Ciencias Económicas

Nuestra Facultad tiene por finalidad la formación de líderes empresarios, capaces de actuar con excelencia en el contexto actual de los negocios, produciendo nuevos conocimientos que contribuyan al desarrollo de la organización y a la mejora general de la actividad productiva.

Procuramos la formación de un profesional ético, reflexivo, que se visualice a sí mismo como un agente de cambio y utilice el conocimiento como un mecanismo privilegiado para el progreso del conjunto de la sociedad.

Últimas Noticias de Ciencias Económicas

Encuentro de Universidades Nacionales 2011

Durante el 5, 6 y 7 de octubre, se realizó el IX Encuentro de Universidades Nacionales EUNa´11 en la Universidad Tecnológica Nacional “ Facultad Regional Delta “ de Campana (Provincia de Buenos Aires). En esta oportunidad, la Mg. Lic.  Lic. Ana María Trottini (docente de la Facultad de Ciencias Em…

Los recursos humanos del futuro, una mirada inclusiva

En el marco del módulo Desarrollo de los Recursos Humanos de la Diplomatura en RRHH, que dirige la Lic. María del Luján Rodríguez, el periodista y poeta rosarino Fabricio Simeoni participó de una innovadora propuesta que giró entorno a la reflexión sobre la diversidad y la habilidad en la discapac…

Negocios y Protagonistas

El jueves 21 de julio la Facultad de Ciencias Empresariales pondrá en marcha el ciclo Negocios y Protagonistas, a partir del cual posibilitará a estudiantes, graduados, profesores y la comunidad en general ponerse en contacto con empresarios y ejecutivos de reconocidas empresas de nuestro medio. …

VIII Congreso de Ciencias Empresariales

Entre los días 10 y 16 de junio de realizará en VIII Congreso de Ciencias Empresariales de la UAI.Como ha sucedido en sus ediciones anteriores este Congreso anual se constituye en un tradicional espacio de encuentro y debate para nuestra comunidad educativa junto a empresas e instituciones represe…

Rafaela como ventana al mundo

Rafaela sale al mundo a través de una producción con gran valor agregado, que eleva a casi 5 mil dólares la tonelada de sus productos exportados contra un promedio provincial de 450, llegando así a 90 países. Para profundizar este modelo, el 4 y 5 mayo la Cámara de Comercio Exterior rafaelina org…

Claves para potencias tu emprendedorismo

El jueves 14 de abril, a las 18:00 hs., tendrán lugar la jornada Claves para potenciar tu emprendimiento en la Localización Roca (Av. Pellegrini 1618). Sonia Abadi, Federico Seineldín y Matías Rozenfarb explicarán las claves para el desarrollo de emprendimientos que liberen todo su potencial a tr…

Mentoring y Coaching en la Formación Gerencial

Presentación del PEFG 2001Se informa que el jueves 14 de Abril, de 19 a 21hs., en el Auditorio del Anexo Cisneros sito en Av. Montes de Oca 745, Capital Federal, se llevará a cabo el encuentro denominado: Mentoring y Coaching en la Formación Gerencial. Presentación del PEFG 2001, con entrada libre…

Una distinción profesional

En el marco de la fructífera relación que la Facultad de Ciencias Empresariales viene desarrollado con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe (Cámara Segunda) y el Colegio de Graduados, estas instituciones han decidido reconocer al graduado de las carreras empresariales con mejor…

Ser un emprendedor

El emprendedor es por naturaleza un innovador, un estratega creativo capaz de transformar las posibilidades en oportunidades, explorando los cambios y sus síntomas en busca del éxito. La Facultad de Ciencias Empresariales de la Sede Regional Rosario asume el compromiso formativo de sus alumnos…

Diplomatura en Recursos Humanos

PERFIL DE PARTICIPANTE Está dirigido a Empresarios, Directivos de Empresas de Familia, Emprendedores, Gerentes, Jefes de Recursos Humanos, Supervisores, Técnicos superiores en RR HH, egresados de carreras afines, estudiantes avanzados de carreras de grado, y otros profesionales y/ o agentes  que…

Hacia una alianza responsable

La Universidad debe orientar su actividad hacia el paradigma del desarrollo humano sostenible, por lo tanto la Universidad Abierta Interamericana asume el concepto de pertinencia social partiendo de la premisa de la Educación Superior Universitaria como bien público social. Es por ello que a tr…

Desarrollo Productivo de la Región

Organizado por el Ministerio de Producción de Santa Fe, se desarrolló la apertura del taller de trabajo "Redes Productivas y PyMEs de Villa Constitución", en el Club Social de dicha ciudad. Esta iniciativa cuenta con la actuación decidida de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Ab…

La UAI en el desarrollo productivo de la región

En la última Asamblea Anual de la Agencia de Desarrollo de Región Rosario, celebrada el viernes 29 de octubre, el Lic. Oscar Navós (Director Regional de la Facultad de Ciencias Empresariales) fue nombrado, por la Junta Directiva, como Coordinador del Consejo Técnico Asesor que aglutina a las entidad…

Reconocimiento a un docente destacado

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Marketing convocó al Dr. Rubén Pavetto (docente de la Facultad de Ciencias Empresariales) a formar parte del jurado del Premio Mercurio 2010, reconocido como el máximo galardón entregado en el ámbito del marketing. Este tribunal evaluará la clarid…

Distinción a docente destacado

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Marketing convocó al Dr. Rubén Pavetto (docente de la Facultad de Ciencias Empresariales) a formar parte del jurado del Premio Mercurio 2010, reconocido como el máximo galardón entregado en el ámbito del marketing. Este tribunal evaluará la clarida…