Facultad de Ciencias de la Comunicación

La misión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación es promover los conocimientos, las competencias y las habilidades que den cuenta del perfil del graduado de cada carrera que la compone. Para ello se activan programas académicos que favorezcan la producción, desarrollo y transferencia del conocimiento.

Dicha misión permite la formación de profesionales con pensamiento creativo e innovador, capaces de aplicar conocimientos científicos a los problemas reales que afectan a la comunidad y al mundo profesional que los convoca.

Estos profesionales podrán modelizar, con rigor científico, la migración natural que existe entre los elementos de la realidad y los simulacros de la vida que se producen en el registro de comunicación, para poder cumplir así, su misión de aportar a la sociedad del conocimiento los valores de la ética y la ciencia.

Últimas Noticias de Ciencias de la Comunicación

Conectando solidaridad

La carrera de Relaciones Públicas de la Sede Rosario está desarrollando un programa de voluntariado para la Fundación Rosario con el que busca concentrar, de forma innovadora, ordenada y transparente las voluntades ciudadanas y el espíritu colaborativo para canalizarlos en causas de impacto social. …

24 de octubre, día del diseñador gráfico

“El diseño es un lenguaje y lo principal es como usas ese lenguaje” Tibor Kalman. El 24 de octubre se conmemora el Día del Diseñador Gráfico en Argentina, en honor al histórico logro de Haydée Stritmatter, quien en el año 1966 se convirtió en la primera diseñadora gráfica graduada del país en la Un…

Creación y gestión de campañas de social media

Realizar un plan de social media y gestionarlo es una de las actividades más valoradas en las empresas y organizaciones. El curso de Community Management está pensado para brindar distintas herramientas utilizadas en la gestión de las redes sociales de una marca u organización, y también para la com…

Charla abierta con Leandro Santoro en la UAI

El jueves 5 de octubre concluyó el ciclo de visitas de los candidatos a jefes de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a la UAI, en el marco de las charlas abiertas que tuvieron lugar en el Aula Magna de la Sede Centro, con el candidato de Unión por la Patria y actual diputado nacional, Leandro Sant…

Docentes UAI reciben el premio Martín Fierro

En la reciente edición de los premios Martín Fierro Federales, que se realizó en la localidad de Bahía Blanca, la Sede Rosario de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) tuvo una destacada participación a partir de la premiación recibida por tres docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunic…

Charla abierta con Ramiro Marra en la UAI

El miércoles 13 de septiembre a las 19 horas, Ramiro Marra -Candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por La Libertad Avanza-, conversó con los alumnos de diferentes carreras de la Universidad Abierta Interamericana sobre las medidas y la plataforma que implementará en caso…

Exposición de afiches de cine

El jueves 7 de septiembre se desarrollará la muestra y exposición de Afiches de Cine realizada por los alumnos del Taller de diseño en CV 5, de los turnos mañana y noche. La misma se realizará en la planta baja de la sede Humberto primo y finalizará el 21/09. Se podrán apreciar diseños de afiches…

Bienhablados: Taller de Oratoria

El próximo 7 de septiembre comenzará a dictarse el Taller de Oratoria: Bienhablados, a realizarse en la Localización Roca de la Sede Rosario (Av. Pellegrini 1620, Rosario).  La Lic. Gabriela Nasurdi (Licenciada en Relaciones Públicas y Profesora Universitaria) brindará a los asistentes herramientas…

Aprender sirve, servir enseña

En el Salón Blanco del Palacio Pizzurno del Ministerio de Educación de la Nación se celebró la vigésimo sexta edición del Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, en el marco de la reunión anual de la Red Iberoamericana (REDIBAS), donde educadores, alumnos e investigadores compar…

A la hora de conseguir trabajo todo suma

Florencia Crespo Kennedy es la primera graduada de la Tecnicatura en Animación Digital y Efectos Visuales. Ella comenta que la cursada tuvo la particularidad de que comenzó en pandemia y la adaptación costó un poco, y que los profesores pusieron mucho empeño que ahora “se ve el fruto de ese esfuerzo…