UAI en los Medios

Últimas Noticias de UAI en los Medios

El turismo burbuja: cómo será volver a viajar

En el marco del suplemento especial (ver aquí) que el diario Clarín realizó sobre la reglas de juego que impone la pandemia para la nueva normalidad en el turismo, este medio consultó la opinión de diferentes especialistas en el área. La Dra. Analía Brarda (Directora de la Facultad de Turismo y Hos…

Edgardo De Vincenzi fue entrevistado por Mauro Viale

Edgardo De Vincenzi, Rector Emérito de la Universidad Abierta Interamericana, fue entrevistado por Mauro Viale en Radio Colonia AM 550, sobre los colegios privados. “No es cuestión de que no haya clases en los colegios privados, sino que no puede haber clases en ningún lado. En Francia los abrieron…

Dengue, una epidemia escondida

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Dengue cada 26 de agosto, el médico infectólogo de la Universidad Abierta Interamericana, Dr. Gerardo Laube escribió una columna de opinión como una alerta para insistir en la educación para la salud, ante la endemicidad de esta enfermedad…

La encuesta de la UAI en TN

“Aquellos que aseguran que toda crisis supone una oportunidad pueden validar su argumento al señalar el auge del comercio electrónico, que durante la pandemia creció a nivel global y también en nuestro país. Una encuesta recientemente realizada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a 1500…

Semillas para el futuro

Diferentes medios de comunicación se hicieron eco de la noticia que cuatro alumnos de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), dos de la sede Buenos Aires (Juan Ignacio Silva, Nicolás Anzevino) y dos de la Sede Regional Rosario (Franco Telliz, Fausto Azzare…

Pablo Lovazzano fue entrevistado en Telam

Pablo Lovazzano, director de la licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Abierta Interamericana, que además forma parte del del staff del CEMIC Hospital Universitario Saavedra, fue entrevistado recientemente por el periodista Gabriel Giubellino, de la agencia de noticias Telam. “L…

Todos preguntan, todos responden

“El saber anda dando vuelta y hay que ir a cazarlo”, sentenció el Lic. Juan Mascardi en la nota realizada para el programa “La mañana de la comunidad”, conducido por Jorge “el Oso” Apezteguía. El proyecto multimedial  “Comunidad Fan”, se hizo eco de la actividad organizada desde la Sede Rosario deno…

Carla Vitale fue entrevistada en radio Delta

Carla Vitale, psicóloga de la Universidad Abierta Interamericana, fue entrevistada por Maximiliano Sarri en radio Delta, FM 90.3, por la encuesta que realizó la institución sobre el día del amigo. El sondeo expresa que 6 de cada 10 personas no festeja el día del amigo. A raíz de eso, la especialist…

El Dr. Laube vuelve a opinar en Clarín

Según el diario Clarín, un artículo del diario The New York Times sugiere que la mayoría de las personas enfermas de covid-19 no transmiten el nuevo coronavirus a otras personas. Pero que un pequeño número de ellas se lo transmite a muchas. A ellos lo llaman los superdiseminadores”. Sobre eso, Gera…

El Doctor Héctor Carvallo fue entrevistado en Crónica

En la UBA inventaron un spray nasal para evitar contagios, a raíz de eso, Crónica se comunicó con el docente de la UAI, el Dr. Héctor Carvallo para que cuente más acerca de qué es y como funciona el nuevo invento argentino. “En realidad son dos productos, es el spray y la medicación por boca. Por u…

Pedro Pesci, docente de la UAI, opinó en Clarín

El diario Clarín realizó una nota sobre lo que en arquitectura se denomina “elefantes blancos”. Son construcciones gigantescas a la que su coste, mantenimiento o dificultad de uso hacen inútil y, con el tiempo, pasa a convertirse en un cadáver inmobiliario. La noticia expresa: “El primer mercado de…

La grieta o el fracaso de la cooperación

El Dr. Daniel Airasca, director de la licenciatura en Kinesiología y la licenciatura en Educación Física, analiza las implicancias del concepto "grieta", y el imperativo de la cooperación con el otro. El sitio de noticias Inforosario reproduce integramente su reflexión.     Grieta del participio p…

Herramientas subjetivas en tiempos de indeterminación

El portal de psicología y educación EL PSITIO, ha publicado la reflexión de la Dra. María Acosta en torno al contexto de época actual y las posibilidades subjetivas que impone un repertorio de nuevos interrogantes.   Para leer la noticia completa cliqueá acá    Por María Cecilia Acosta*   ¿Cóm…